Brain Trust CS, consultora especializada en el sector turístico, asegura que en el año 2020 el 80% de las ventas de billetes de viajes se realizarán online. Así se extrae del último informe del ‘Laboratorio Brain Trust’, que señala que el futuro del negocio turístico está en manos de las aplicaciones para teléfonos móviles.
España, a la cabeza en el uso del móvil con una cuota de smartphones del 40% frente al 28% de la media europea, es “uno de los países con más oportunidades para afrontar estos retos del mercado”, según Brain Trust. Los últimos datos facilitados por Google revelan que en España más del 50% del comercio electrónico está relacionado con el turismo, el 30% de los viajes se venden por Internet y la cuota de compra a través de dispositivos móviles es una de las mayores de Europa, con un 20%.
El móvil, una herramienta de viaje
Brain Trust destaca que los dispositivos móviles son ya un compañero inseparable de los viajeros, ya sean de negocio o personales. Un 70% de los viajeros declara que utilizará este dispositivo en alguna etapa del viaje, cifra que se eleva a un 95% si se trata del viajero frecuente de negocios.
Paradójicamente, entre las 10 aplicaciones de Apple más descargadas sólo hay una de viajes, pero se prevé que el número de las mismas relacionadas con el turismo llegue hasta el 15% en los próximos diez años.
Teniendo en cuenta que en el año 2020 el 80 por ciento de los billetes se comprarán a través del canal online y que la cuota del mercado de los smartphones y otros dispositivos móviles será del 75%, “el sector turístico tiene la gran oportunidad de adaptarse tecnológicamente a lo que los usuarios demandan y a la infinidad de oportunidades que la tecnología móvil ofrece a este sector, como la creación de aplicaciones realmente eficaces que cambien la forma en la que se realizan las contrataciones en el sector turismo”, manifiesta Ángel García Butragueño, Director de Investigación y Desarrollo de Negocio del área de Turismo y Ocio de Brain Trust Consulting Services.
El sector debe adaptarse
Según Brain Trust CS, las empresas turísticas han de adaptarse a una nueva forma de negocio que, aunque suponga una inversión inicial, servirá para construir la estrategia “móvil” que les va a permitir no sólo sobrevivir, sino ser rentables y sostenibles en los próximos años. La consultora insta a estas empresas a ofrecer aplicaciones para dispositivos móviles de forma gratuita, por lo que tendrán que contemplar alternativas para generar ingresos a través de otras fórmulas, y no sólo con el objetivo de que sean descargadas sino que tienen que destacar entre la multitud de aplicaciones para móviles de las que, en la actualidad, sólo un 5% son de viajes.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo