El Internet Marketing para empresas turísticas tiene muchas ventajas y ofrece un amplio abanico de posibilidades al Sector siempre y cuando se emplee de manera adecuada y con las herramientas precisas. El fundador del laboratorio 2.0 Bitlonia.com, Josep-Lluís de Gabriel, explica a preferente.com cuáles son las claves para el buen funcionamiento de las estrategias online.
Una vez tomada conciencia de la importancia de la Red y de las posibilidades que ofrece en cuanto a comunicación, tres son los pasos a seguir para aprovechar con éxito Internet:
- Presencia. Las empresas del Sector deben trabajar en todos los ámbitos del 2.0: desde el Internet móvil, la realidad aumentada, blogs, personalización de servicios, redes sociales, geolocalización inmediata, etc.
- El ‘engagement’. Hay que cultivar la relación con el usuario, generar mayor fidelidad y afinidad y de esta manera anticiparse a los cambios de atención del potencial cliente. “Se trata en definitiva de activar el modo on en cuanto a comunicación”. La clave para fidelizar, apunta Josep-Lluis de Gabriel, no está en la herramienta sino en la metodología por ello “es fundamental realizar una escucha activa” para tener claro qué es lo que quiere el cliente y ofrecérselo. Las empresas deben aprender a comunicar para que el cliente reciba la respuesta personalizada que busca.
- Captación de tráfico. El tercer paso, pero no menos importante, es “enganchar al usuario”. Actualmente las empresas trabajan el posicionamiento en buscadores y la segmentación pero todavía queda mucho por hacer, por ejemplo, en la optimización de las web. “Lo más importante es evitar el B2N (Business to nobody)”, es decir, realizar acciones que no tienen seguidores, explica el fundador de Bitlonia.com.
El error frecuente de las empresas turísticas es que “se centran solo en el tercer paso” descuidando y olvidando los otros dos. “Al cliente hay que fidelizarlo porque si no corremos el riesgo de que cualquier establecimiento 2.0 nos los robe”, señala a preferente.com Josep-Lluís de Gabriel.
Menos costes y más libertad
El marketing online ofrece una serie de ventajas frente al tradicional. La primera de ellas es un “importante ahorro” puesto que en la era de Internet no son necesarios los intermediarios “que era lo que antes elevaba los costes para el sector”. De esta manera se consigue un mayor margen de beneficio.
Por otro lado, Internet y las estrategias online dan a las empresas turísticas mayor autonomía e independencia, según el fundador de Bitlonia.com. “Ya no están sujetas a lo que dictan los touroperadores de si determinada zona está en boga y otra no”.
La Red también permite una mayor segmentación, dirigirse a grupos concretos con productos específicos para conseguir diferenciarse del competidor.
[...] http://www.preferente.com/marketing/tres-claves-para-aprovechar-internet-y-sus-ventajas-para-el-turi... [...]