La crisis catalana, de la que aún no se atisba un fin, hizo caer a Barcelona del top 3 como destino más vendido de la agencia de viajes on line Destinia, propiciada sobre todo por la reacción de los españoles más que por los turistas internacionales (Otra amenaza a los hoteles de Barcelona: el Mobile estudia irse a Dubai)
“Se notó sobre todo el fin de semana del referéndum (1-O). El turismo internacional se ha recuperado, pero el nacional sigue cayendo”, indica el cofundador y CEO de Destinia, Amuda Goueli, a El Confidencial (El sector hotelero en Barcelona pierde 50 millones desde el 1-O)
En efecto, las reservas de hoteles y/o vuelos hacia Barcelona por parte de españoles descendieron casi un 7% en octubre; el retroceso fue mayor (-10%) en el último trimestre de 2017 frente al mismo periodo del año anterior.
Los extranjeros suavizaron la caída total en octubre (-2,8%) y además impulsaron su recuperación a partir de noviembre (+4,5%), según datos aportados por el buscador de viajes (Derby Hotels creció la mitad en 2017 por la crisis catalana)
Que pesados con catalunya, el aeropuerto creciendo, record de cruceristas, record de pasajeros de ferrys, etc etc
Porque el espectáculo de hoteleros echando a policías a la calle, de Restaurantes poniendo el "policias y guardias civiles no son bienvenidos", el espectáculo "manadas" de indepes agrediendo, insultando a ciudadanos por no serlo, el que la mitad de población vuelva a votar independentismo mientras disfrutan de todas las industrias que el Estado les han montado...¡Ni un euro que yo pueda evitar para que se vaya a Catalonya!
Es la gran riqueza de España. Hay miles de destinos turísticos de interior y de costa, mejores y en un entorno donde uno no se siente insultado, donde no ve falsas sonrisas que disimulan una mueca de asco por los espanyols. No,no. Que se nutran del turismo de borrachera de los ingleses, pero el resto de españoles ¡¡a donde no digan que les robamos!!