La agencia online eDreams no descarta cotizar próximamente en Bolsa, según ha explicado a preferente.com su cofundador y director general de marketing Mauricio Prieto, quien asegura que están abiertos a esta opción ya que “por los tamaños que tenemos un ‘exit’ natural puede ser una salida a Bolsa”.
Prieto apunta que la OTA contempla otras opciones como puede ser “una venta a otro private equity u otra venta al competidor industria” y resalta que en el caso de eDreams ya “hemos tenido dos ventas a private equity, en 2006 y 2010”.
Actualmente eDreams está estudiando “extender el producto de negocios, donde no tenemos una oferta específica” aunque según su director general a día de hoy el producto que más potencial tiene es el del billetaje aéreo. “La especialización que tenemos en vuelos nos ha permitido ofrecer precios muy competitivos, y construir un negocio muy rentable”, explica Mauricio Prieto. Eso sí, reconoce que “los márgenes cada vez son menores”.
Para el director general de eDreams formar parte de Odigeo, el holding que agrupa también a Travellink, Opodo y Go Voyages, supone una gran ventaja porque “podemos ofrecer mejores precios y además nos protege de una sobreexposición a algunos mercados que pasan por crisis más acentuadas”. “Si estuviéramos 100 por cien en el mercado español no nos iría tan bien”, apostilla.
Preguntado por el ‘venture fund’, el fondo que han creado para entrar en ‘start-ups’, Mauricio Prieto señala que llevarán a cabo inversiones “en la etapa inicial de empresas que ya se están vendiendo, no start-ups en la fase de visión” y apunta a que “próximamente contaremos la primera adquisición”.
“Tenemos más de 12 millones de clientes, y claramente para una start-up, lo que necesitan es el acceso a la audiencia”, explica el director general de eDreams quien asegura que el ‘venture fund’ se financiará con “nuestra propia generación de caja”.
El caso de Tenessa debería estudiarse en las facultades, aunque no sé si están queriendo abarcar mucho, y la calidad se está resistiendo...
Pues si he entendido bien Odigeo esta a la venta ?
A pesar que sea un grupo con mucha facturacion, creo que su deuda tiene que ser algo importante, y con su mercado principal español que no da los resultados esperados, la situacion tiene que ser complicada.