Globalia ha dicho este martes en un comunicado que estudia emprender acciones judiciales contra Alcampo, a la que acusa de romper de "forma unilateral" el acuerdo entre ambas entidades para la explotación de 54 agencias de viajes ubicadas en la cadena de supermercados.
La matriz de Halcón Viajes ha reclamado a la cadena de supermercados que se responsabilice de los 134 empleados de las 54 oficinas de viaje, que desde hace doce años estaban instalados en sus centros comerciales, y que el pasado 2 de enero echaron el cierre.
El cierre de estas oficinas se produjo tras no alcanzarse un acuerdo para la renovación del contrato suscrito entre ambas entidades que finalizaba el pasado mes de diciembre, como vino adelantando en primicia preferente.com.
"La decisión, en ningún momento acordada con Globalia, ha supuesto el cierre de las oficinas el pasado 2 de enero, cuando agentes de seguridad de la cadena francesa impidieron a los empleados acceder a ellas", denuncia el grupo que preside Juan José Hidalgo.
"Chocamos contra un muro infranqueable", ha afirmado el director general de Viajes Halcón, Jesús Juárez, quién se mostró convencido de que "Alcampo tenía tomada ya la decisión de disolver la sociedad y, simplemente, se limitó a esperar a que concluyera el contrato". Según Juárez, la cadena de supermercado notificó por escrito al grupo que quería desarrollar el negocio "por su cuenta o con otro socio".
"Globalia ha hecho todo o posible para evitar que los 134 trabajadores se quedaran sin empleo", añadió. Por el momento, Globalia ha decidido mantener el permiso retribuido a los 134 empleados afectados hasta el próximo 16 de febrero.
como siempre los trabajadores son los que pagan no hay derecho.....
Pero vamos a ver la sociedad de quien es?? Se responsabiliza la sociedad?? Si es socio pues es la parte alicuota... No será que les han pedido una subida de renta y Halcon ha dicho que no.... Alcampo reconocen que escribio... Pero Halcon ha mandado algun escrito??? Porque no??
loa presagios inicales (lo peores) se cumplen. Digno final, a la altura de los gestores y ejecutivos, por lo menos de los de la minorista de Globalia. Tiraron or el lado facil una vez mas, liando la cosa y no metiendose en el fango e intentandose quedar con los buenos valores que existen dentro del equipo de Alcampo. Viva los directivos de tercera. seguro que nlos de Alcampo no se quedan atras)
Lo que esta claro es que ahora tienen que justificar un ERE despues de otro ERE y de un ERTE, y a ver que alegan... perdidas? Con todo lo que ha salido en prensa... esta claro q caeran de pie como los gatos, pero mientras tanto Halcon tira balones fuera a Alcampo. Daremos toda la guerra posible, pruebas hay desde la direccion de Halcon y por escrito, que dias antes ya sabian que se cerraba. Asi que aqui estaremos esperandoles
Halcón viajes fue avisado con antelación por alcampo el no interes en trabajar más con su agencia pues Halcón no podía aceptar cambio de condiciones de contratación.-
Han estado estirando la goma hasta el 31/12 y nada más
Ya verás como el figura de Barceló mete la cabeza ( o la pata)pero con sus puntos de ventas ,mayoristas propias hoteleria y cía aérea, van a arrasar a la competencia,es decir a minoristas que seguiran vendiendo a las mayoristas de Barceló.- No les queda otra.
Lo siento por sus excelentes empleados que se van a ir a engrosar Paradópolis, gracias a unos sindicalistas flojos y solo interesados en su negocio, pillar eres y estar protegido su puesto de trabajo de "liberado"
no entiendo a estas personas que apoyan a estas franquicias,,,por que lo son,,, han destruido este negocia sobre todo en canarias y ahora que,,,la culpa no es de quien te da de comer , esas agencias han vendido por debajo del precio y haciuendonos el j8uego sucio a todos nosotros, si no son rentables que cierren y punto y eso de que tendremos que vender a barcelo habra que verlo,,
En España y según el reglamento de agencias de viajes vigente, esta muy claro que no existe la franquicia, no es legal y se puede denunciar ( ningún grupo comercial lo hace)
Todas las oficinas deben estar dadas de alta como sucursales, informando a la cc.aa. correspondiente , pues ya se encarga el organismo competente de exigir el aval o depósito por cada nueva sucursal.-
Que le pregunten a los de alpinatour y a los de orgaz viajes que les paso por no pasar por taquilla y abrir franquicias para novatos sin conocimientos ni formación en perjuicio de los profesionales con su teat.-