El consejero delegado de Wamos Group, José Manuel Muriel, voló hace un par de semanas a Palma de Mallorca con el fin de reunirse con los principales touroperadores vacacionales, a los que quiso transmitir un mensaje de tranquilidad sobre el estado financiero del conglomerado turístico de Springwater.
Según ha podido saber preferente.com, el directivo jienense tuvo una jornada de trabajo intensa, celebrando encuentros al más alto nivel con las respectivas cúpulas de las grandes mayoristas asentadas en la capital balear. A todas ellas les trasladó el mismo mensaje: en Wamos todo marcha bien.
Muriel quería dar la cara ante quienes son a la vez proveedores y clientes para desactivar los continuos rumores que circulan sobre los problemas económicos del grupo y que se han visto alimentados por las disputas entre los socios y la batalla judicial que libra Rafael Montoro contra Springwater al que acusa de desfalco.
El CEO de Wamos explicó a las mayoristas que en la compañía reina la tranquilidad y que están plenamente centrados en vender. Por ello les pidió que siguieran colaborando con la casa como han estado haciendo hasta el momento. Los touroperadores, por su parte, escucharon con atención a Muriel y tomaron buena nota de su solicitud, la cual se comprometieron a estudiar pero sin descartar absolutamente nada.
Cuando alguien va a vender tranquilidad es porque en realidad no la hay,queda claro que Springwater no sabe de donde va a sacar el dinero para hacer frente a todo lo que se le viene encima y lo peor es las mayoristas que les dieron crédito y que si la cosa se ennegrece van a empezar a preocuparse más de lo que ya lo están algunas que están cobrando tarde facturas de hace meses.
En el mundo de la bolsa y las finanzas se dice “cuando una empresa sale a pedir calma, es la hora de vender sus acciones” esto es lo que le está pasando. Los que viven en el mundo del turismo saben lo que hay en él, y también saben, que cundo están dedicados a vender de la forma que lo está haciendo Nautalia, es para salir corriendo y quedarse lo más lejano para que no le salpique.
Señor Muriel vender con descuentos del 12-15% no es muy inteligente, salvo que sus comisiones estén sobre el 25%, que no lo creo. Se trata de sacar efectivo para pagar al que pueda, y cuando no pueda, ya sabe CONCUSO DE ACREDORES, estos ejecutivos no levantan ninguna empresa, más bien lo contario.
¿EN ESTEMUNDO NO SE APRENDE?
Más de lo mismo tienes toda la razón y casi siempre acaba siendo eso,queda claro que Springwater no dejan de ser vendedores de humo que acabarán dejando el barco a la deriva y con ello algunas mayoristas quedarán colgadas.
lo que en realidad hace caer la bolsa y subir el miedo son los comentarios de pseudoeconomistas baratos que comentan sin saber demasiado y deberían esperar a que empiece la liga de futbol para hablar sandeces con total libertad. Que sepáis que perjudicáis mucho con vuestros comentarios sin base, a este sector y a empresas que están intentándolo. Entre ellas la vuestra....
Si trabajas en una de sus múltiples empresas y no estas pagando las consecuencias de la fatídica compra por esta Springwater raro raro. Por cierno no cotizan en bolsa, no ponen ni un € el futuro!!No hay futuro ¡¡con 3000 € de capital social no nos salva nadie debemos dinero a todo el mundo en mayor o menor cuantía, no pagan S.S. los abalan con partes del negocio. Las denuncias al ministerio de trabajo, ni caso, en fin no hay otra solución que esperar acontecimientosabalan con partes del negocio. Las denuncias al ministerio de trabajo, ni caso, en fin no queda otra solucion que esperar acontecimientos