Los touroperadores están resultando la rama del sector turístico más afectada en los terribles cinco meses acontecidos desde la Navidad. La caída de ingresos ronda el 30 por ciento respecto a las ya de por sí delicadas cifras del año anterior y, en algunos casos, la bajada de ventas llega hasta el 40 por ciento.
Fuentes de primer nivel consultadas por preferente.com aseguran que este verano, más que ningún otro, será el de ventas de última hora. Esa es la esperanza de las mayoristas, muy afectadas por el constante ‘shock’ mediático de malas noticias sobre la economía.
La ola de recortes aprobada en las primeras semanas de Rajoy en el poder supuso un lastre para el ánimo a la hora de las reservas para la Semana Santa, probablemente la peor en muchos años. Las ventas para el puente de mayo, sin embargo, fueron algo superiores a lo esperado, pero la nacionalización de Bankia ha vuelto a estancar el consumo español de viajes desde hace varias semanas.
La demanda apenas responde a las ofertas que están llevando a cabo los touroperadores para tratar de reactivarla. A la coyuntura económica se le une la tendencia a menor contratación de paquetes, y a cierta sobreoferta de mayoristas en el mercado, habida cuenta de actual clima de gasto.
Los propietarios de algunos touroperadores, como en muchos otros negocios, llevan tiempo aguantando, con la esperanza de que el temporal amaine, pero la perspectiva a medio plazo no invita al optimismo, y en casos puntuales no parece que la solución venga con un mero ajuste.
Pocos sectores en la economía, si alguno, acumulan en lo que va de año una caída de ingresos que ronda el 30 por ciento. En el mercado mayorista los actores grandes y medianos miran a su alrededor a la espera de alguna noticia que achique la oferta, y confían en que los españoles abarroten las agencias incluso hasta pocas horas antes del periodo vacacional.
Empresarios , ¿no queriais reforma laboral y despidos faciles, por no decir otra cosa?. Pues aquí está el resultado, nadie se gastará un euro, y menos en viajes.
Antoñito, pareces contento. Yo no se si la culpa la tiene la reforma laboral, pero te aseguro que los empresarios estamos muy, pero que muy tristes. Si eso te produce a ti algún tipo de satisfacción, pues al menos es un consuelo.
antoñito; por lo lo veo tu no eres empresario ni sabes que hay empresarios y empresarios, mira yo soy empresario autonomo y por lo que se te digo que te confundes, que muchos de los pequeños y medianos empresarios a final de mes no cobramos el 100 % del sueldo pero nuestrso empleados si, y por tu regla de tres no vayas a comprar comida ni nada de ropa, calzado, coches, cine, periodicos .... porque todos somos iguales.
en la vida hay que tener dos dedos de frente.. porque no se que haces gastando dinero en internet... ah perdon como lo hago desde la oficina, lo paga mi jefe no pasa nada...
Lo triste es que seguro Antoñito hará su compra en El Corte Inglés y Eroski... Eso si, los culpables somos los que damos de comer a media España
Pues a todos aquellos que se quejan de pagar impuestos,pueden acogerse a una insumisión fiscal, probablemente muchos nos unamos a su causa.Porque por poco tiempo mas va a durar esto de que cuatro se lleven duros de los otros 42 millones