NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Hoteles | Según señala la consultora PHG, la solución a Paradores es una joint venture público-privada

“El comprador natural de Paradores es un grupo hotelero español”

Ivar Yuste, socio fundador de PHG explica a preferente.com que la red de Paradores “no se podría privatizar en su totalidad”
Gran parte de los activos de la red tienen escaso valor financiero, según apuntan desde PHG Hotels & Resorts

El reciente cambio de gobierno vaticina un posible cambio de rumbo en la política turística española. En lo que respecta al sector hotelero, éste está a la expectativa de la decisión que tome el nuevo Ejecutivo sobre la red de Paradores: si opta por una privatización o espera a un mejor momento para ello ya que según señala a preferente.com Ivar Yuste, socio fundador de la consultora PHG Hotels & Resorts “la fase actual del ciclo económico no es la más adecuada para desinvertir y el importe que el estado pudiera obtener por esta transacción a lo mejor no es tan significativo si el objetivo es únicamente hacer caja”.

 

La situación de Paradores ha sido siempre objeto de debate a favor o en contra por parte del sector hotelero español. “Indudablemente, el modelo de Paradores constituye una referencia a nivel mundial”, admite Yuste, quien añade sin embargo que “cabe preguntarse donde empieza y donde acaba la política turística del gobierno cuando la red de Paradores empieza a extenderse a plazas hoteleras claramente consolidadas y maduras como destino turístico”.

 

Sobre posibles interesados, Yuste cree que “el comprador natural de Paradores es claramente un grupo hotelero español, sin embargo las cesiones que deberá hacer el gobierno para facilitar dicha venta o dicha concesión serán sin duda objeto de debate si llega a producirse esta operación”.

 

“Si bien es claro el valor que un Parador puede ofrecer a zonas de España muy poco consolidadas turísticamente y poco desarrolladas económicamente, es menos claro por qué el Gobierno considera oportuno entrar a competir con el sector privado en plazas como Ceuta, Jaén, Toledo, Cáceres, Granada, Segovia, Salamanca, etc. que están perfectamente servidas por parte de las cadenas españolas privadas”, apunta uno de los fundadores de PHG, una consultora especializa en asesoraría hotelera.

 

Sobre cómo debe llevarse a cabo una posible privatización, Yuste opina que la red de Paradores “no es particularmente homogénea” y por tanto “no se podría privatizar en su totalidad”. Por otro lado, “trocear el portafolio de Paradores también diluiría su efecto comercial de red para cualquier comprador”.

 

A pesar de lo que pueda parecer, la realidad es, según el ex ejecutivo de Hotetur, “que gran parte de sus activos tienen escaso valor desde un punto de vista puramente financiero”, por lo que “seguramente la solución pasa por una joint venture entre un grupo hotelero privado y el gobierno (como en el caso de Portugal) o bien por una concesión limitada en el tiempo que asegure además el cumplimiento de los objetivos de política turística del gobierno”.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    daniel
    13 años

    y quien es este PHG??? la empresa que monto uno de Hotetur ( vaya antecedentes ) cuando se quedó en el paro?
    Porfavor un poco de seriedad, no nos interesa lo que esta gente pueda opinar. Hay consultoras con más solera y sabiduría acumulada que esto.

    CMV
    13 años

    Tenemos en las directivas y en ciertas categorías laborales un importante agujero sin fondo que se embolsan más de un 17 % a cuenta de ... ???, cantidad que se podría reducir del déficit de los más de 19 millones que arrastramos.
    A todo esto se podrían aumentar los ingresos aplicando nuevas miras en el desarrollo turísico moderno (sin olvidar la Firma) ya que llevamos demasiado tiempo viviendo estancados.
    Un saludo.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies