El fondo de inversión norteamericano KKR ha confirmado que tiene interés en comprar hoteles en España aprovechando el momento económico. Así lo ha asegurado desde Singapur su cofundador Henry Kravis quien ha señalado que existe una oportunidad real de invertir en España, especialmente en el sector hotelero, el financiero y el inmobiliario.
KKR ya se encuentra en negociaciones para adquirir activos en nuestro país. De hecho ha presentado una oferta formal que asciende a algo más de 300 millones de euros para entrar en NH Hoteles, tal y como desveló Privatur.
El fondo americano pretende hacerse con el 29 por ciento de las acciones de la hotelera que preside Mariano Pérez Claver aunque este no ve con buenos ojos la operación y la retrasa con todo tipo de pegas, que según las fuentes consultadas por preferente.com, no son demasiado convincentes.
La compañía KKR, con sede en Nueva York, nació en 1976 y en la actualidad es una de las firmas de capital riesgo más importantes del mundo junto a Carlyle y Blackstone. Posee oficinas por todo el mundo y abarca un amplio abanico de áreas desde energía e infraestructuras hasta las inversiones de renta variable o deuda e inversión de capital público. Desde su creación, la empresa ha completado más de 400 millones de dólares en transacciones de capital privado y fue un pionero en la industria del ‘leverage buy-out’ (LBO).
Sin embargo el fondo americano KKR no es el único inversor extranjero interesado en hacerse con activos en España. Los expertos aseguran que las oportunidades de negocio que está generando la crisis están atrayendo a un gran número de empresas. Algunos como Belén Romana, secretaria general del Círculo de Empresarios, aseguran que “una gran parte de las principales compañías españolas serán adquiridas por extranjeros en los próximos dos años”.
A juicio de Romana este hecho lejos de ser un “drama” constituirá un elemento positivo para el país y su economía que ayudará a lograr la ansiada recuperación.
Hipotecarán los edificios , pagarán a los propietarios con el dinero de las hipotecas , apenas pondrán dinero de su fondo y el poco que pongan a un interés de campeonato , dejarán la carga de la hipoteca sobre los edificios , dividirán la explotación y la propiedad de cada hotel en varias mercantiles . A continuación pasarán todos los meses una factura por sus supuestos servicios e intereses , las facturas se pagarán contra tesoreria y no contra beneficio real y tendrán prioridad de pago por encima de cualquier otra incluyendo las cotizaciones de sus empleados y hacienda . Cuando la tensión de la caja sea insoportable y coincidiendo con la recuperación de su aportación e intereses presentarán un concurso , todos los empleados a la pu. calle . Siempre es igual , y con el consentimiento de las leyes . Todo lo que he redactado es legal . Vosotros mismos ....
Me suena como el otro a cuento chino. D Mariano creo que provoca estos globos sonda para desviar la atencion de los momentos tan sumamente delicados que pasa esta empresa