NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Hidalgo impulsará el turismo en Cumayasa

Santo Domingo. 13/04/08.- El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, ha adquirido una superficie de más de 1.020 hectáreas en la zona dominicana de Cumayasa, donde espera acometer un amplio desarrollo urbanístico e inmobiliario con la construcción de apartamentos, campos de golf, una marina y varios hoteles.

Hidalgo ha destacado que la inversión que va a realizar en esa zona lo hace a título particular, y no que no tiene que ver nada con el grupo turístico español del que es dueño.

La idea es la creación de la denominada ‘Finca la Romana’, situada en esa zona turística de la isla caribeña limitada por cuatro kilómetros de costa y siete kilómetros de la ría navegable del Cumayasa.

En esta superficie, cuya inversión no ha querido revelar Hidalgo, se van a construir 12.000 apartamentos de ‘alto standing’, así como una marina con capacidad para el atraque de 400 barcos, villas individuales con sus propios muelles, y cuatro campos de golf, tres diseñados por el golfista Tom Watson y otro por el español Severiano Ballesteros.

El complejo contará también con cuatro o cinco hoteles de entre 500 y 800 camas, uno que será de titularidad de Hidalgo y el resto que "queremos que sean de marcas reconocidas internacionalmente, sobre todo estadounidenses", asegura el presidente de Globalia.

Esta actuación se suma a las que está llevando a cabo en otras zonas de la República Dominicana el empresario español, como en el Cortecito, Cabeza de Toro y Uvero Alto, donde quiere construir más instalaciones hoteleras que sumar a los cuatro que bajo la marca Oasis ya posee en esta isla caribeña.

La inversión total de todos sus proyectos realizada hasta ahora se aproxima a los 500 millones de dólares, cifra que no es confirmada ni desmentida por el empresario español, a quien le gusta destacar que
"si todo sale bien, podemos estar hablando de un presupuesto global de casi 10.000 millones de euros".

En la actualidad, Hidalgo cuenta con cuatro hoteles en la República Dominicana, con unas 4.000 camas, de titularidad propia, que explota, además de con otros touroperadores, a través de su grupo turístico Globalia, y con un total de 25 hoteles en diferentes zonas caribeñas.

Su vinculación con la República Dominicana es muy importante, ya que está considerado como uno de los primeros inversores extranjeros en el país.

    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies