El nombramiento de Federico González Tejera como consejero delegado de Carlson Hoteles aclara algunas dudas acerca del culebrón que se sigue viviendo en el seno del consejo de NH y que alcanzó su punto máximo de ebullición en abril de 2016 a raíz de la adquisición de Carlson y Rezidor por parte de HNA, grupo chino con mayor número de acciones de la primera cadena hotelera española en número de hoteles.
Esa compra por parte del gigante asiático fue considerada como un despropósito, una descortesía, una sin razón, por parte del resto de accionistas, que se movilizaron contra los chinos y contra sus representantes y sus allegados en el consejo de Administración, entre ellos González Tejera, que siempre estuvo alienado con HNA, grupo que a veces da la sensación de actuar más a golpe de talonario que con cabeza.
La designación de FGT en Carlson tiene varias lecturas, pero la más importante es que fortalece el nombramiento de Ramón Aragonés como consejero delegado de NH, pues a los chinos parece importarles poco alinearse con varios equipos a la vez y jugar en distintas ligas, con reacciones vengativas (ya es casualidad su nombramiento un día después de el de Aragonés) y con desaire para el accionista de a pie.
Aragonés, curtido en Hesperia y quien mamó desde la niñez la hotelería (su padre fue conserje del Nixe Palace, de Palma y director de grandes hoteles), tiene ahora el reto de conducir una nave que empieza a retomar el vuelo y que conoce muy a fondo pero que con la sobrecarga del tonelaje asiático le costará aún alcanzar el nivel óptimo de crucero, meta que espera alcanzar soltando lastre y abriendo puertas que nunca debieron cerrar.
Que mal pensada es la gente... no será igual que HNA sabe reconocer talento donde lo hay? Y que se han traído con ellos al mejor CEO de hoteles posible para desempeñar un trabajo al 100%?
Y no puede ser igual que los nombramientos sean casualidad? Que ganas tenéis de crear noticia y bullicio...
Yo por mi parte veo en Federico a un profesional donde los haya, que ha sacado a NH de una situación muy precaria y lo ha transformado en lo que es hoy.
Más periodismo de calidad y menos cotilleo al estilo prensa rosa.