NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

LA CRONICA DE FIN DE SEMANA

Casi un millón de víctimas de los retrasos de Vueling este verano

La 'low cost' española no parece ser capaz de mantener una operativa aceptable durante los meses de verano, permitiendo una escalada de incidencias que afectan gravemente su imagen
La compañía, sin tacto alguno por su proyección pública, apenas responde al desgaste de críticas que está recibiendo por parte de usuarios e intermediarios

No sólo Irlanda tiene en Ryanair una compañía aérea 'low cost' de éxito; no sólo los ingleses han conseguido hacer de EasyJet un modelo que funciona; España, que inicialmente se mostraba reticente para entrar en esta actividad, terminó por crear una aerolínea capaz de competir en el mismo segmento de mercado: Vueling. La empresa con base en Barcelona, tras unirse con Clickair, se expandió con éxito a Francia y sobre todo a Italia, adquiriendo una cuota de mercado envidiable. Sin embargo, a día de hoy, mientras Ryanair e EasyJet parecen haber ido ajustando sus puntos más criticados hasta lograr una oferta popular, Vueling sigue haciendo aguas. Este verano ha sido el de los retrasos, en algunos momentos totalmente escandalosos, sobre todo en número.

 

iberia-groundforce-vuelingSegún los datos de una web especializada en gestionar las quejas y reclamaciones de los usuarios, Vueling tuvo este verano nada menos que 5.300 retrasos de más de 45 minutos y más de 200 cancelaciones de vuelos. Si tenemos en cuenta que la compañía tiene unos 500 vuelos diarios, podemos comprender que su situación operativa es ciertamente preocupante. El número de afectados asciende a 968.400 personas, una auténtica locura. Da la impresión de que, o Vueling corrige su caos operativo, o cada día que pasa hunde más su imagen, que está bajo intensa presión.

 

La cuestión ha llegado al punto de que oficialmente la autoridad de aviación civil italiana (ENAC) ha pedido a la autoridad española, Aviación Civil, que “intervenga” en relación al caos de retrasos y cancelaciones, especialmente en los vuelos con Roma (Fiumicino), donde Vueling tiene otra de sus bases. Los italianos han anunciado que sancionarán a la compañía española, sugiriendo incluso ir más lejos.

 

Realmente es sorprendente que la web Reclamador, que atiende quejas de todas las aerolíneas, haya recibido algo más del 50 por ciento de sus expedientes de pasajeros de este verano enfadados con Vueling, por su desastre operativo.

 

La tónica es que, por supuesto, los 968.000 casos de retrasos no se han contado en la prensa, pero sí los más llamativos, como el caos en Italia, los retrasos y pérdidas de maletas en Barcelona y los problemas en Asturias y Galicia. Por iniciativa de los medios de comunicación, Vueling ha dado alguna tímida explicación a este caos, diciendo que el verano es un momento muy complicado porque tienen mucha actividad y, en algunos casos concretos, culpando al mal tiempo por las incidencias, como si las demás compañías no tuvieran que sufrir el mismo mal tiempo. Pero poco más. Si uno entra en su página web, en la sección noticias, no hay la menor mención a un verano tan accidentado; sólo cuestiones positivas que casi un millón de viajeros no tiene mucho interés en leer.

 

Al mismo tiempo, la situación de conflictividad que tenía la compañía con el sindicato Sepla, por el régimen jurídico de los trabajadores de las bases que crea en el extranjero, quedó resuelta a principios de agosto, con lo que no se pueden vincular estas dos situaciones.

 

La compañía, no sabemos si agravando las críticas que recibe o si compensando a los viajeros, informa a sus usuarios que, como gesto de buena voluntad para quienes han sufrido retrasos, les ofrece un bono de 20 euros que sólo se puede usar en la compra de un nuevo billete con la propia Vueling. No hay que tener mucha imaginación para saber qué sugiere a algunos pasajeros enfadados esta invitación a volver a viajar.

 

La situación, pues, es bastante lamentable no por que haya habido retrasos, sino por la magnitud de los mismos. El verano de 2014, igualmente, Vueling había tenido un record desastroso, con lo que repite temporada.

 

Las 'low cost' se caracterizan, efectivamente, por tener precios más bajos que las líneas tradicionales –si es que aún quedan– pero tanto en el caso de Ryanair como en el de Easyjet, la puntualidad es una norma. Efectivamente, también estas tienen retrasos, pero su magnitud es notablemente menor. Y, además, la política de comunicación con el viajero ha de ser más ágil, más clara, más completa. En cierta medida, el viajero que ha pagado poco entiende que las compañías 'low cost' no van a gastar un dineral en compensarle por el retraso (más allá de lo que dice la ley, y poniendo todas las dificultades posibles), pero sí que exige una clara voluntad de eliminar estos retrasos y ofrecer un servicio correcto y puntual.

 

Vueling debe explicar por qué el 50 por ciento de las reclamaciones le afectan, y por qué este es el segundo verano con una situación tan nefasta. La impopularidad no es preocupante hasta que, de pronto, empieza a notarse en la cuenta de resultados. Y entonces puede que sea tarde para corregir el problema.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    20 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Sufridor
    9 años

    En mi opinión, para estos problemas operativos y de atención al cliente se mezclan varios factores, algunos propios de la compañía, otros ajenos:
    - operativa al limite sin margen de reacción ante incidencias que a todas las compañías se les pueden dar
    - porcentaje elevado de flota con demasiada antigüedad
    - regulaciones ATC en ACC Barcelona, y muchas zonas donde opera y sobre las que vuela.
    - problemas en el aeropuerto de Roma
    - atención en terminales de agente Handling, en caso de aeropuertos españoles, mayoritariamente Iberia handling

    Han de tomar medidas o el cliente se acabara cansando de este mal servicio

    Ya era hora.
    9 años

    Buenas,
    Gracias por publicar este articulo, trabajando en el sector sabemos de todos estos retrasos y mas...
    Y como bien hemos comentado varias veces en esta web, muchos retrasos y anulaciones no son publicadas en ningun medio.
    Por eso, y por saber la verdad de todo este sector gracias por decir lo que otro no publican, por algun tipo de interes.

    abrassador
    9 años

    Mal servicio, indiferencia hacia el cliente, operativa desgastada, mal ambiente = MALA GESTION.

    BA sabe lo que tiene y no tardara en rehacer planes y recomponer la direccion.
    Veremos VUELING EXPRESS y a sus copilotos pagando el leasing de los nuevos aviones ,les habran convencido de lo bueno que es invertir, como si fuera la hipoteca de la casa que nunca pudieron comprar.

    No vuelvo
    9 años

    Me perdieron el equipaje y apareció a los 21 días, no me pagaron indemnización usando todas las argucias posibles, muy mala atención al cliente. Es una "cutrecost"

    Pues a mí
    9 años

    Es mejor el servicio en el Mc Donalds.

    Convocatoria
    9 años

    no sé si de pilotos o de esclavos

    Bueno
    9 años

    Donde están las autoridades europeas competentes pq las españolas ya sabemos que miran para otro lado.

    No se puede permitir a una compañía que haga lo de vueling y sino que al menos lo pagen y compensen a los clientes alguien tiene que perder y no siempre tenemos que ser los mismos.

    Precios baratos ?
    9 años

    Precios bajos ? eso está por ver. Los precios de Vueling desde Gran Canaria a por ejem Barcelona, Málaga o París no tiene nada de baratos. Y a eso si se desea facturar maleta no hablemos de lo que se disparan los precios, Menos mal que ya entra Norwegian en el mercado nacional

    R.A.E.
    9 años

    Ya se debería suponer que algo que acaba en "ing" no puede ser bueno. Y desde luego algo que solo su pura madre sabe como pronunciar aún será peor. ¿norgüillan? ¿noruiguian? ¿nor...? ¡Que le den!

    Incomprensible
    9 años

    y entonces como es que tanto premio? publicidad? amiguismos?
    Mas de una vez fue nombrada mejor compañia europea.
    Que esta pasando?

    TLH
    9 años

    Como huele esta noticia, se os ve el plumero!!! Siempre atacando a Vueling o Air Europa.

    Volador
    9 años

    A mi me parece que como en todas las compañías siempre hay cosas que mejorar pero por otro lado habrá que reconocer que Vueling es la unica que apuesta por volar a Coruña, aeropuerto conocido por su mala meteo y sus desvios obligatorios a otros aeropuertos, lo que obviamente genera retrasos.
    Por otro lado si en Barcelona caen 2 gotas y se aplican restricciones de mas de 2 horas, la compañía más afectada siempre será el mayor operador y ese es vueling...y para terminar con Roma, donde el terminal se incendió obligando a cancelar miles de vuelos.
    Parece facil en estas epocas estivales cebarse con titulares sin contextulizar...
    Las comparaciones con Ryanair e easyjet me hacen mucha gracia porque no se aportan sus numeros...a que nadie sabe que operacion ha tenido Easyjet en Londres este verano?
    Seguro que en Vueling tienen que mejorar muchas cosas (como todas) pero en mi opinión es de agradecer tener una compañía que ofrece tantos destinos en España y que crece año a año. Yo este año volé con ellos 4 veces, 3 puntuales y 1 retrasado pero para mi sigue siendo una compañía joven y dinámica.

    agente de viajes
    9 años

    Para THL, hay que ser cretino para criticar la noticia. De AEA gracias a PEPE AVIONES sabemos lo que hay,. Y vueling desgraciademente los que sufrimos a esta compañia todas las semanas también. Eso si Alex Cruz un buen gestor. Y una m.....da, gracias a Dios llega Norweian.

    Roberto
    9 años

    Es solo el resultado de contratar empleados sin experiencia en el sector. Eso si a la empresa sus salarios le salen muuuuy baratos.
    Basta ver la edad del personal para darse cuenta de lo que escribo...
    Pseudo personal de tierra y vuelo.
    Mucha suerte les deseo y que no caigan en la complaciencia con los diferidos. Puede ser letal...

    horizontes
    9 años

    Yo ya intento el no volar con ellos. Están desgastados, lo clásico de las mayorías de las compañías no saben mantenerse una vez que suben.

    EN RELACIÓN AL HANDLING
    9 años

    ¿Cómo pueden dar un buen servicio de handling a una compañía como VLG cuyos aviones llegan con 4, 5 10 o 20 horas de retraso a un aeropuerto. Los operarios y agentes programados para atender esos vuelos retrasados hace ya horas que han terminado sus turnos cuando llegan los aviones, casi todos retrasados?. Eso, y los cambios continuos de rotaciones, de aviones, de tripulaciones... No intenten culpar al mensajero.

    jaime
    9 años

    Es una autentica vergüenza. La noticia es totalmente verídica y lo pero es que ya han puesto callo y les es absolutamente indiferente el perjuicio que crean a los viajeros, les da igual. Yo ya no vuelo con ellos, a la hora de buscar vuelos para mi es como si no existieran.

    novedad
    9 años

    la misma noticia de siempre

    jordi
    9 años

    otra vez morir de excito ! No entiendo a las compañías aereas de este descuido hacia sus pasajeros.

    No me puedo creer que ningún ejecutivo de Vueling no vuela con Vueling y se da cuenta del desastre.

    Una que pasaba
    9 años

    Esto no viene de ahora, viene de años atrás, estallando en el verano pasado y superando aún más este verano. Han mantenido la misma estructura que el verano pasado, ni un sólo cambio e incluso han premiado a los mismos gestores del Área de Producción que se han mostrado incapaces de arreglar nada.
    El Dpto. Operaciones Tierra sigue teniendo el mismo personal de hace años, muy correosos pero ineficaces. Necesitan gente nueva que aporte ideas nuevas.
    Política de promoción interna basada en enchufismos y amiguismos, contratos de becarios para cubrir las cargas de trabajo. Sumisión del personal a cambio de un par de desayunos al año con su gran lider, Alex Cruz. Éste fue muy bueno en su momento pero tras varios años está quemado y sin ideas.
    Ahora Vueling está arriba y por lo tanto "crecida" ante la adversidad pero van a ir cayendo. Básicamente porque no se puede crecer un 20 % de año a año, eso es imposible de sostener estructuralmente.
    Y por no hablar que el invento de Roma ha sido uno de los mayores desastres que se recuerdan.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Qué daña más al Turismo?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies