El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, advirtió este jueves a Air Europa de que el Gobierno dominicano dispone de mecanismos para sancionarla debido a los incrementos desproporcionados de los precios de los billetes aéreos que han implementado tras quedarse el monopolio de la ruta entre Santo Domingo y Madrid, según recoge el diario local El Nacional.
Del Castillo Saviñón, de acuerdo con el citado medio, dijo que existen leyes y disposiciones legales para frenar esa apetencia demostrada por esta la compañía de Globalia tras la denuncias de usuarios de que se han incrementado las tarifas entre un 40 y un 60 por ciento después de que dejase Iberia la ruta entre las capitales española y dominicana.
“Las concentraciones económicas que se han dado, la monopolización, de alguna manera de las diferentes rutas fruto de las salidas que han experimentado empresas que hoy en día han recortado sus costos operativos y como consecuencia de esto, han limitado sus rutas y esto ha afectado directamente a la República Dominicana, y crea una situación preocupante”, dijo el ministro dominicano.
Afirmó que tanto el recientemente creado organismo Procompetencia, como Proconsumidor, ambas dependencias de Industria y Comercio, podrán intervenir en ese asunto y tomar las medidas que sean necesarias para que los usuarios del servicio de transporte aéreo no sigan siendo afectados, señala El Nacional, y agregó que cualquier usuario que se sienta afectado en sus derechos puede ir a alguna de esas entidades, sobre todo si es consecuencia de que se hayan producido “concentraciones económicas, monopolios, carterización y abuso de posición dominante, como pudiese estar produciéndose en este caso”.
El ministro de Industria y Comercio pidió a Air Europa “que revise su política de fijación de precios y que se cuiden mucho de establecer precios y rentas monopólicas porque el Gobierno dominicano tiene los mecanismos para enfrentar esa práctica", y dijo que la aerolínea podrían ser sujeto de sanciones y multas pecuniarias de "importante nivel económico".
A República Dominicana precisamente viaja mucho el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, por los múltiples juicios que tiene en ese país, a diferencia de en España, donde sus problemas con las autoridades se ciñen a la investigación que está siendo sometido por parte del Ministerio de Fomento y por la Guardia Civil, de forma independiente y paralela, a causa de su comportamiento con el descuento de residente.
Si con el presidente Fernández no te fueron bien las cosas, no te iran mucho mejor con Medina. Que lejos quedan los buenos tiempos en que PAPA te cubria las espaldas.
Ahiiiiiiii....plumeroooooo
Mike...eres el presi de este digital.....cuanto odio a esta empresa
Incumplimientos de convenios, despidos, externalizacion de producción, desprogramacion , rebajas salariales.
Todo eso es MOBYING. Es un delito contra los trabajadores.
No intentes justificar este acoso a personas en una empresa bajo ningún concepto porque con ello justificas tu complicidad.
IAG CULPABLE. READMISIÓN de TODOS los DESPEDIDOS.
DEVOLUCIÓN de nuestros SALARIOS. FIN de la PERSECUCIÓN SINDICAL.
Porque el PRÓXIMO puedes ser TÚ. El día que quieras reclamar tus DERECHOS te habrán quitado la VOZ.
Que no te hagan CALLAR.
NOTICIA PREFERENTE
Esta claro que NO son buenas ni las mayorias absolutas (en el congreso de disfrutados) ni los monopolios aereos a ningun destino.
IBERIA vuelveeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee