El director de Marketing de Ryanair, Kenny Jacobs, asegura que las aerolíneas TAP, Flybe, LOT y Norwegian son las que más van a notar el alza del petróleo en su actividad, lo cual les creará dificultades complejas de asumir.
Para Jacobs, "si el petróleo alcanza los 70 dólares por barril pondrá contra la pared a las compañías sin las suficientes coberturas", publica Expansión. El directivo, además de referirse a Alitalia, en proceso de venta, apuntó a una de sus grandes rivales: Norwegian, de la que el CEO de Ryanair, Michael O'Leary, ha llegado a decir que "pronto desaparecerá" (O´Leary (Ryanair): “Norwegian cerrará en cuatro o cinco meses”).
Los grandes grupos europeos de aerolíneas –Lufthansa, IAG, Air France-KLM, Ryanair y Norwegian– han presentado en las últimas fechas sus cuentas hasta septiembre, y de los cinco mayores conglomerados, hay cuatro cuyo beneficio operativo (ebit) supera los 1.000 millones, y solo una excepción, Norwegian, que en un panorama de bonanza por el alza de la demanda y la caída de competidores como Air Berlin, Alitalia o Monarch, ha llegado a registrar pérdidas (Ranking de aerolíneas por beneficio: solo una se desploma en el ‘top 5′).
Como reveló el digital turístico líder, el desempeño de Norwegian contrasta también en Bolsa con el de sus rivales, pues en el último año y medio, la aerolínea noruega ha perdido un 50 por ciento de su capitalización en el parqué, a diferencia de Ryanair, que se ha revalorizado en ese periodo un 50 por ciento; de IAG, que lo ha hecho un 60 por ciento; de Lufthansa, que lo ha hecho un 152 por ciento, y de Air France, que lo ha hecho un 100 por cien (Norwegian pierde en 18 meses la mitad de su capital en contraste con Ryanair).
Norwegian tiene una deuda insostenible. Es una información pública. Por eso están hundiéndose en Bolsa. Además el negocio no les marcha. Después de la temporada alta en verano han seguido palmando dinero. Alta deuda, negocio en pérdidas y subida de costes por el petróleo está claro a dónde les lleva. Todos sus rivales ganando dinero como nunca y aprovechando las quiebras y ellos con el agua muy al cuello.
Su modelo no tiene sentido. Aviones en Argentina, múltiples hubs a lo Air Berlin, vuelos Palma-Madrid sin rentabilidad, y los gigantes queriendo echarles de Barceona y otros sitios. Ryanair o IAG son mucho para ellos y claramente asusta su situación. Quien mucho abarca...
Que un director de markerting se dedique a apalear a su competencia es impropio, ¿desesperado?, y poco noble.
Pero ya sabemos cómo las gasta Ryanair.
La última vez que hicieron esto se les fueron decenas de pilotos a esa empresa que cerrarà en 4 meses... así que...
Dos meses y medios para problemas con los lessores y los bancos embargando
jajajaja parece que no entendeis las inversiones que esta haciendo Norwegian. Eso cuesta dinero, por eso los numeros como estan.. veremos en un año quien rie
En otros mercados no sé como les irá pero Norwegian ha cavado su propia tumba: se ha metido nada menos que en Argentina. Todo el que se mete ahí no sale vivo, ejemplos hay innumerables, y por ahí empezará la debacle que arrastrará al resto de la compañía ya de por sí con pies de barro. Como argentino sé muy bien de lo que hablo. Allá las reglas del juego son muy distintas, si es que las hay... Ojalá me equivoque pero sé que no.
3,1 millones de pasajeros mes de octubre 14% más que el mismo mes el año 2016
AGONIZA!!;-))))
Resulta bastante descorazonador ver las ganas que tiene la gente de que cierren empresas y los trabajadores se vayan a la calle. Yo no quiero que cierre nadie, ni siquiera el engendro de Ryanair. Lo que me gustaría es que los trabajadores de Ryanair tuvieran contratos normales y derechos laborales como el resto de ciudadanos europeos. Entonces todas las empresas competirían en igualdad de condiciones
Oh, que raro! Un argentino hablando pestes de su patria. Asi estan por ver lo negativo en vez de todas las variable sin previo analisis.