A raíz de la tragedia de Germanwings, la psiquiatra Sonia López Arribas pide más exámenes psicológicos a los pilotos, durante los cuales “has de fiarte de su palabra”. Médica de vuelo de las Fuerzas Armadas y presidenta del Colegio de Médicos de Madrid, Arribas reconoce que "normalmente las personas son sensatas y si no están en condiciones de volar lo dicen y te piden la baja”.
El control de la salud mental de los pilotos “está bastante legislado y controlado en España, sobre todo en las Fuerzas Armadas, en lo que se refiere a los pilotos militares. Quizá en la aviación civil debería haber controles más a fondo o más habituales”. López Arribas pide una mayor atención a la salud mental con “controles médicos que se centralizasen en un único lugar, con personal especializado, que está acostumbrado a ver miles de casos. En España, por ejemplo, en el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA), dependiente del Ministerio de Defensa y donde antes se hacían todas las pruebas del personal de vuelo; militar o no [En España varios centros sanitarios, así como médicos privados homologados, expiden los certificados médicos a los pilotos]. También podrían realizarse análisis más periódicos”, según describe a El País.
La psiquiatra afirma que “es clave que los exámenes médicos contengan varios test y una entrevista clínica fundamentada para analizar los rasgos de personalidad anómalos, los episodios depresivos o las tendencias suicidas que tenga o haya podido padecer la persona. Pero hay que tener en cuenta que has de fiarte de su palabra, de lo que te diga y de la información previa sobre sus condiciones de salud que quiera aportar. Y no olvidemos que muchos de estos trastornos no son fáciles de identificar”.
En cuanto a las dolencias más típicas de los profesionales del vuelos, se trata de las mismas “que en la población general: ansiedad, depresión, problemas de sueño... Pero hay que tener en cuenta que normalmente las personas son sensatas y si no están en condiciones de volar lo dicen y te piden la baja”.
López arribas advierte que “una depresión grave se cura. Puedes rehacer tu vida y volver a trabajar de piloto. Los trastornos de ansiedad o fóbicos también se solucionan, aunque las personas que han tenido problemas de salud mental deben pasar controles médicos adicionales o cada menos tiempo que el resto”. En cuanto a las patologías más graves, “son casos muy escasos. Un trastorno bipolar, que es una enfermedad crónica, se puede llegar a atajar; por ejemplo. Otras, como la esquizofrenia, son altamente incapacitantes y es difícil que haya siquiera aspirantes a piloto que la padezcan”.
Unos test psicotecnicos, unas entrevistas y arreglado. Ya no habrá más pilotos suicidas.
Lo siento, pero no es tan fácil. Y quien será responsable si ocurre otra vez? El médico que certifique su salud mental? Entonces, qué médico se atreverá a firmar?
Dos tripulantes en cabina? Y si es un TCP suicida? O yihadista? O si el piloto suicida-asesino está dispuesto a matar a todos, no puede empezar por el tripulante que esté en la cabina?
En fin, la seguridad del 100% es utópica y siempre habrá posibilidades de que un gran accidente ocurra. Desde el punto de vista de lo que "está de moda" estos días, pienso que la prevención en salud mental es fundamental y esto pasa no por exámenes psicológicos extraordinarios, si no por unas condiciones laborales favorables como descansos reales, (parece que los reguladores no han estado jamás en un avión), paz y estabilidad social, (el accidente de Spanair es un caso de libro, con ambos pilotos a punto de ver sus carreras mermadas), y creo que lo más importante, llegar a los mandos de un gran avión comercial poco a poco, como antiguamente. Un chaval de veinte años con una formación muy dura, como el caso del copiloto de G rmanwings, si de repente intuye que todo ese esfuerzo no ha servido para nada, puede sufrir un tremendo desequilibrio, como le sucedió a el. Habiendo llegado poco a poco, adaptando su mente progresivamente a la profesión, quizá no le hubiera enfermado de esta manera. En esta profesion, ya hay mucho estrés inherente a ella como para incrementarlo con problemas sociales, sindicales, de entrenamiento periódico, etc.
Otro test más? Me huele a que alguien quiere recaudar...
Certificado Psicologico para pilotos nivel 4, por solo 99,99€ ..!!
Centro de saludo "Don Cuerdo" c/Doctor Mondrangon, 69, Tu ciudad.
Telf, 902 902 902
Apresurate y reserva ya tu cita..!!
Me niego en rotundo.
No me sentiria seguro en manos de un ejemplar como esa tal Sonia que vete tu a saber cuando ha realizado su último examen de verificación de competencia.
Además que debería explicar porque estima que a unos ciudadanos que según ella mismo dice "las dolencias más típicas de los profesionales del vuelos, se trata de las mismas “que en la población general:"se les debe tratar de una forma "especial".
Eso suena como poco ratito.
No es poco habitual encontrar entre los psiquiatras/psicólogos a personajes con ideas "especiales". Eugen era uno de esos profesionales. Por ejemplo
La señorita López estima que entre las razones por las que estima que debería monitorizarse a los pilotos para evitar riesgos se encuentran LOS PROBLEMAS DE SUEÑO.
Pues nada maja. Ya te queremos ver peleando como una leona para preservar la seguridad de los vuelos.
Claro que ya entiendo que sobre ese tema tenéis poco que ganar y por eso no habéis dicho esta lengua bífida es mía cuando se han desarrollado las normas de descanso de tripulaciones.