El director de la Agencia Balear de Turismo (ATB), Pere Muñoz Perrugoria, ha puesto este jueves su cargo a disposición del vicepresidente y consejero de Turismo, Biel Barceló, para que decida si lo mantiene o lo destituye. Muñoz es uno de los cinco querellados por la Fiscalía Anticorrupción por los contratos a dedo de las consejerías gobernadas por Més con el jefe de campaña del partido, Jaume Garau (Turismo de Baleares admite la contratación de estudios otorgados a dedo).
De momento, Barceló no ha tomado ninguna decisión al respecto. Lo que sí ha manifestado es su "gran sorpresa" por la inclusión de Muñoz en la querella, a la vez que ha señalado que quiere esperar a ver de qué se acusa al director de la ATB antes de tomar una decisión, recordando que el Govern todavía no tiene ninguna notificación oficial de la querella y que el contrato que concedió la ATB a Garau se realizó de forma totalmente legal, publica Diario de Mallorca. Muñoz es el único de los dirigentes de Més denunciados que permanece en un cargo público (Anticorrupción abre diligencias por los contratos a dedo en Baleares).
Lo que ha trascendido del escrito de denuncia de Anticorrupción es que a la exconsejera de Cultura Ruth Mateu, el exdirector general de esta misma área, Jaume Gomila; al exdirector del Institut d'Estudis Baleàrics, Josep Ramón Cerdà, y el estratega electoral de Més, Jaume Garau, se les imputa un presunto delito de tráfico de influencias y prevaricación.
Cabe recordar que Pere Muñoz, quien asumió la dirección de la ATB en 2016, es un antiguo dirigente nacionalista (ha sido nacionalista de izquierdas y también nacionalista de derechas durante su carrera política). En su momento fue director general de Cultura y también candidato a alcalde de Palma (El responsable técnico del turismo balear también será político).
al final los partidos afines a podemos acaban siendo como la casta a los que ellos criticaban, en cuanto cogen el poder se vuelve presumiblemente correctos.
El poder corrompe. Al trullo.