Aurelio Vázquez, presidente de la Federación Hotelera de Mallorca, le ha dejado claro al ministro de Industria, Energía y Turismo que su visita a Palma de este lunes, invitado por la patronal, no era para hablar del tiempo. El líder de los empresarios hoteleros mallorquines ha exigido a José Manuel Soria medidas respecto a cuatro cuestiones prioritarias, ante las que ha obtenido poca o nula respuesta: financiación y fiscalidad especial para la reforma de zonas maduras, “normalización” del IVA turístico, cerrar los “flecos” de la Reforma Laboral y abrir los aeropuertos a la gestión privada.
En su réplica pública, el ministro ha evitado contestar y comprometerse con la organización en prácticamente ninguno de estos puntos, salvo una leve referencia al Impuesto sobre el Valor Añadido, respecto al que ha dicho que los tipos “volverán a ser los que eran en cuanto lo posibilite la reversión económica de España”. Como no haya sido muy diferente el mensaje cuando ha comenzado el turno de preguntas a puerta cerrada (algo que, según consta a esta redacción, no habría ocurrido), el Sector de Baleares se habrá quedado casi como estaba antes de la visita ministerial.
“¿Dónde está la priorización política del turismo en nuestro país?”, ha reprochado Vázquez a Soria al inicio de un almuerzo en el hotel Palas Atenea (Meliá) de Palma de Mallorca en el que estaban presentes gran parte de las empresas turísticas y entidades financieras más importantes que operan en el país (Riu, Barceló, Globalia, Grupo Piñero, Thomas Cook, Allsun, Iberia, Air Berlin, La Caixa, BBVA, Santander, Banca March, Banco Popular, BMN... ), los principales representantes políticos de las Islas Baleares y la secretaria de Estado, Isabel Borrego, a quien ha agradecido su contribución. “Nos sentimos apoyados y respaldados por la secretaria de Estado en las decisiones del día a día”, ha destacado el ejecutivo de la cadena Iberostar.
Aliado para planes concretos
La FEHM se ha ofrecido al número uno de Turismo como “un aliado para la ejecución de planes concretos”. Entre ellos, la aprobación de una fiscalidad específica para las zonas turísticas maduras y el lanzamiento de líneas de crédito preferentes para empresas que inviertan en estos destinos. En cuanto al IVA, Aurelio Vázquez ha reiterado que “esperamos que baje el IVA turístico, como han hecho nuestros competidores” y ha pedido que se evite la subida de la carga impositiva a la oferta de golf y Spa.
En cuanto a la Reforma Laboral, los empresarios del sector del alojamiento de Mallorca han insistido en solicitar una ley específica para regular las huelgas en el sector turístico. “¿Por qué hay tanto miedo a regular este derecho?”, se ha preguntado el presidente de la patronal, que también ha exigido una ley específica para la figura de los empleados fijos-discontinuos, más flexibilización en la jornada, menos contratos diferentes y la bonificación de la Seguridad Social en los contratos de noviembre a abril.
Por último, el máximo representante de la Federación Empresarial Hotelera ha vuelto a proponer la creación de un ente de gestión privada para los aeropuertos de las Islas Baleares, que deje en estas manos cuestiones como la comercialización y la fijación de tasas, “poniendo en primer lugar los intereses de la industria turística”.
Vázquez no ha desperdiciado la ocasión para hacer un encargo a José Manuel Soria, en cuanto a ministro del Gobierno de España, en nombre de toda la sociedad y tejido empresarial balear. “Traslade a Rajoy y a Montoro que la situación no puede esperar”, dado el déficit de financiación de la Comunidad Autónoma.
Loa del PNIT
En su alocución, el titular de Turismo ha eludido referirse a las reivindicaciones de los hoteleros de Mallorca y ha repasado las buenas estadísticas del primer semestre de 2013 y los logros del Plan Nacional Integral de Turismo (PNIT). Del primer año de aplicación de la hoja de ruta de la política turística del Ejecutivo, Soria ha apuntado que “algunas cosas indican que el grado de cumplimiento es elevado”. Entre ellas, ha destacado la renovación de la web spain.info, la modificación de la Ley de Costas, el lanzamiento de la campaña de promoción del turismo nacional, la agilización de los visados turísticos y la creación del consejo asesor público-privado de Turespaña.
En marcha está también la reordenación de la red de Oficinas Españolas de Turismo “para adaptarla a los lugares donde hay mayor concentración de la demanda potencial de turistas hacia España” y un nuevo Plan de Rehabilitación de la Oferta Alojativa vinculado a la eficiencia energética y dotado con 125 millones de euros.
Que se vaya de una vez por todas, y que deje paso a un ministro que "luche" por los intereses de los ciudadanos, y no para "inflar" más al Gobierno. Es canario, pero es persona "non grata" en las islas, así que dimita ya por los bien de Baleares, Canarias, y de todo el pueblo en general.
Enhorabuena al Sr. Aurelio de FEHM por su sinceridad, valentíia y sentido cívico.
Ojalá haya muchos como el y menos borregos , rastreros y demás inspector y parásitos.
Es la inca manera de cambiar País de verdad.
Si el misnistro, la secretaria y su partido son malos, la cuadrilla(corto y pego) (Riu, Barceló, Globalia, Grupo Piñero, Thomas Cook, Allsun, Iberia, Air Berlin, La Caixa, BBVA, Santander, Banca March, Banco Popular, BMN, no desentonan en su larga lista de despropositos, todos ellos ex-amigos y futuros Diaz Ferranes y similares, cada dia pienso mas que este pais no tienen arreglo con esos propietarios, si propietarios, dirigentes o directores es otra cosa. LO de Detroit ciudad fantasma se va a quedar en poca cosa, son depredadores y asesinos de gallinas de huevos de oro, si no fuera porque los competidores(norte de africa, Grecia, etc) ahora mismo están peor todavia, a estas alturas no se harian tanto el chulo.
Antes se me olvido de ir que los politicos extan engañando a todo el mundo, con promesas que no cumplen, a eso se le llama fraude ya que gravias a esas promesas incumplidas han ganado las elecciones.Ya Toca el cambio y que desaparezcan todos estos partidos corruptos.
El ministro en privado no le dura ni 10 segundos a Aurelio Vázquez. Ya me gustaria que le sentarán el ante a todo el gobierno ...
El problema del gobierno vigente, es que va "taponando" y poniendo parches sobre la marcha, por lo que con la problematica que azota a la industria turistica no iba a ser una excepcion, es decir por que tendria este gobierno la capacidad de dar solucion a los temas candentes de IVA, fiscalidad, financiacion, etc.. cuando con temas de similar indole..lo unico que hace es esconder la cabeza... Ahora bien..deberia pensar el Sr.Ministro que esta industria turistica es la misma que alcanza cifras record, ya sea a nivel nacional o en particular en estas, nuestras Islas Baleares...ya que es bien sabido que ahora donde la coyuntura economica obliga a tener una vida muy constriñida, el turismo es una de las industrias y sectores donde aun, se pueden encontrar datos positivos..por lo que no deberia metidar el Gobierno al respecto...y por ejemplo establecer criterios especiales a nivel fiscal para destinos turisticos...??? planes de ayudas a empresarios turisticos que desean y pueden crear puestos de trabajo..?? a los trabajadores que diariamente ayudan a hacer crecer esta industria...?? ayudas para planes de formacion para el colectivo profesional que trabaja en esta industria..?? ayudas a las empresas aereas que transportan a los pasajeros..mitigando los derechos de aterrizaje en los aeropuertos de destino..sobre todo a las compañias nacionales...?? Potenciacion a la famosa Ley Turistica..para desbloquear el reglamento de la formula "condo-hotel"..?? Crear un "task-force" con verdaderos profesionales del mundo turistico que conocen y padecen esta industria..para poder asesorar al Gobierno...pero para que se les escuchen....no para llenar hojas de periodico..En fin...ideas existen a miles..pero para cuando el Gobierno y el Sr.Ministro..decidiran poner en practica alguna..y no jugar siempre a la defensa bizantina. Gracias
Bravo por Aurelio..... siempre ha tenido la virtud de decir las verdades a la cara y sin tapujos a quien sea.... bien hecho .
Y eso que Aurelio Vazquez fue propuesto para secretario de Turismo para acompañar al propio Soria en esta legislatura jajaja menos mal que dijo que no porque ahi hubieran saltado chispas......