Orizonia sorprendió hace ahora un año con un enorme stand en Fitur, en el pasillo central del pabellón estrella, el 10, el de las empresas, a las pocas semanas de rozar el concurso de acreedores, y al poco del anuncio de su compra por Globalia. Los hoteleros estaban indignados. ¿Cómo era posible que el grupo no tuviera dinero para pagarles a tiempo, y sí para destinar cerca de un millón de euros a un enorme espacio comercial? Los cobros a 8 meses se habían convertido en la norma, y la situación de tesorería de Orizonia era por todos conocida. Hubo hoteleros que se plantearon protestar ante el equipo del grupo frente a su stand, ante esta incoherencia. Y es que eran los tiempos en los que en ese conglomerado la imagen estaba por delante del sentido de la realidad. La estrategia era la de aparentar una falsa normalidad, y culpar de todos sus males a quienes eran más explícitos con la situación verdadera de la empresa. Un plan de marketing basado en ocultar todo lo que se cocía de puertas para adentro. Tres semanas después, por poco más de un millón de euros, el segundo viernes de febrero, Orizonia no podía cumplir con la IATA, Globalia se negaba a aportar más fondos, y se acabó la historia de un emisor emblemático. Pero la historia se repite, y siguen volviendo a darse casos de megastands de emisores a la vez que retrasan pagos con sus proveedores, unos hoteleros que no aciertan a entender esta repetida incoherencia.
Hace un año del megastand de Orizonia
Noticias relacionadas
Fitur
VECI ofrece grandes descuentos a los clientes que reserven en Fitur
La prensa mallorquina realza el homenaje de 'Preferente' a Escarrer
Globalia
Así marcha la lucha entre Iberia y Air Europa en Barajas
W2M ficha a Jesús Juárez para impulsar su red de asociadas
Air Europa refuerza el largo radio pese a los problemas de flota
IATA
Las aerolíneas, contra la subida del 60% de la tasa para entrar a Reino Unido
Así amenaza la crisis de Boeing y Airbus a la aviación mundial
Orizonia
Ávoris arrebata a Viajes El Corte Inglés el director general de Traveltool
Ábalos, Hidalgo, Armengol, Koldo, Begoña… ¿Qué puede fallar?
Hidalgo, Barceló y Fluxá: más de 30 años pugnando por el Caribe
de quién estamos hablando ??? bueno sería que todos estuvieramos al corriente.
¿Globalia se negaba a aportar más fondos? y a quien se los "aporto".
Hay que nunca aprenden. A mi me daría miedo tener ese tipo de clientes. Si lo ves, y no haces nada, no te quejes cuando te den.
PF. AMPLIEN LA NOTICIA; DE QUIEN ESTAMOS HABLANDO ???