Santa Cruz (Tenerife). 20/5/10.- El futuro del Hotel Médano vuelve a estar en el alero tras la decisión de la Dirección General de Costas de dar por caducada la concesión administrativa concedida en 1960 al complejo para ocupar una parte de la playa más popular del sur de Tenerife.
Â
La resolución del Ministerio de Medio Ambiente, dada a conocer ayer, se produce por sobrepasar en exceso la superficie y volumen construido sobre el previsto en el tÃtulo concesional, incumpliendo asà la condición 2ª de dicho tÃtulo y el artÃculo 79.1 i) de la Ley 22/1988 de Costas de 28 de julio, que limita dicho exceso al 10%.
Â
Inicialmente se autorizó una terraza cerrada dedicada a salón de estar y dos terrazas abiertas por encima, y en su lugar se ha construido una terraza dedicada a salón de estar y, por encima de ella, dos terrazas cerradas de la misma superficie y una terraza más por encima de ellas abierta, según publica abc.com. Además, la tercera terraza está cerrada y dedicada a residencia-habitación, lo que implica una alteración de la finalidad del tÃtulo concesional, es decir alberga habitaciones, cuando la memoria del proyecto indica que las dependencias no tendrán carácter de habitabilidad de ninguna clase.
Â
El Ayuntamiento de Granadilla y el PP han sido los primeros en mostrar su desacuerdo con la decisión. El tripartito local reivindica el acuerdo plenario del 28 de febrero de 2008 que resalta los valores históricos y culturales del complejo, en el que trabajan en torno a medio centenar de personas.
Â
La alcaldesa, Carmen Nieves Gaspar (CC), recuerda que el Hotel Médano fue el primero del sur de la isla y destaca sus valores estéticos y su integración con el paisaje de la playa. El Consistorio esgrime los apoyos favorables del Colegio de Arquitectos y la Unidad de Patrimonio del Cabildo de Tenerife, y la alcaldesa recuerda que el hotel no se hizo “nunca†desde el amparo de la ilegalidad. “Si Costas quiere de verdad proteger el ámbito de sus competencias, que empiece por actuar con aquellas iniciativas más recientes y atentatorias que se están originando contra el dominio público, y que parece no preocuparla, sin que sepamos por qué razón», sentencia.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo