NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Sube el turismo británico y baja el alemán en los principales destinos españoles

Madrid. 22/11/07.- En lo que va de año han llegado a España un total de 52,7 millones de turistas extranjeros, un 1,9 por ciento más que en el mismo período de 2006. Concretamente durante el mes de octubre han viajado a nuestro país 5,1 millones de turistas internacionales, manteniendo la cifra del pasado año.

Por comunidades autónomas y en lo que va de año, Cataluña ha recibido 13,6 millones de turistas (el 25,8 por ciento del total), lo que le ha permitido posicionarse como primer destino nacional. En relación al mismo periodo de 2006, Cataluña ha recibido un 1,1 por ciento más de turistas. Este resultado se debe al incremento registrado en esta comunidad por los mercados británico (5,7 por ciento) e italiano (5,5 por ciento), segundo y tercero en importancia, respectivamente, que han compensado el retroceso de su mercado principal, el francés, y de otros mercados importantes como el alemán.

En los diez primeros meses del año, Baleares ha sido el destino elegido por cerca de 10 millones de turistas internacionales (el 18,8 por ciento del total nacional), prácticamente la misma cifra que en el mismo periodo de 2006. Su principal mercado emisor, Alemania, ha registrado una caída del 2,7 por ciento, mientras el Reino Unido, en segunda posición, ha crecido un 3 por ciento.

En lo que va de año han llegado a Canarias 7,7 millones de turistas, el 14,6 por ciento del total de llegadas a España. Esto ha supuesto para el archipiélago una caída del 3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Como sucedía en el mes de octubre, este retroceso se debe fundamentalmente a las caídas registradas por sus dos principales emisores, el Reino Unido (5,6 por ciento) y Alemania (4,6 por ciento).

A estos destinos le siguen Andalucía, con 7,8 millones de turistas (14,8 por ciento del total); Comunidad Valenciana, con cerca de 5 millones de turistas y Madrid, con 3,7 millones de turistas. El resto de comunidades han acaparado aproximadamente 5 millones de turistas (9,5 por ciento del total).

En cuanto al lugar de procedencia de los visitantes, los principales emisores han sido Reino Unido, con 14,6 millones de turistas (27,8 por ciento del total) y cuyo número ha crecido en Baleares y Andalucía, mientras que en Canarias ha descendido; Alemania, con 9 millones de visitantes, experimentando los destinos principales de este mercado, Baleares y Canarias, sendas caídas (2,7 por ciento y 4,6 por ciento respectivamente); Francia, con 8,5 millones de turistas, aumentando un 1,1 el porcentaje en relación al mismo período del año anterior. Le siguen el conjunto de los países nórdicos (5,4 por ciento del total y un crecimiento del 11,2 por ciento) y Holanda que, con el 4,2 por ciento del total, retrocede un 2,4 por ciento. Destacan, además, los crecimientos observados en los mercados portugués e irlandés (del 9,4 por ciento y del 8,8 por ciento, respectivamente).

En los diez primeros meses del año, vuelve a destacar la evolución del mercado italiano que, con un peso del 6,1 por ciento muestra un crecimiento del 8,4 por ciento.

En los diez primeros meses del año, el 74,4 por ciento de los turistas (39,2 millones) llegaron por vía aérea, un 4,3 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Por su parte, el 22,4 por ciento de los turistas (11,8 millones) llegaron por carretera, lo que ha supuesto una caída del 5,4 por ciento.

    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies