Londres parece obviar el fracaso del modelo aeroportuario español, en el que sus instalaciones más novedosas, como el de Ciudad Real o el de Castellón, representan con su ausencia de operaciones la saturación de terminales en España. La capital británica, que cuenta con 5 aeródromos internacionales, ha sido el escenario elegido por Norman Foster para albergar el que sería el mayor aeropuerto del mundo.
El afamado arquitecto propone un aeropuerto mastodóntico que se construiría junto a la isla de Grain, contaría con cuatro pistas y se convertiría en el aeropuerto con más tráfico de Gran Bretaña, con capacidad para 150 millones de pasajeros al año. El coste estimado ascendería a unos 60.000 millones de euros.
Londres, pese a contar ya con cinco grandes aeropuertos (Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton y City of London), tiene algunos problemas de capacidad aéreo, a diferencia de lo que ocurre en España con instalaciones como las de León, Lleida, Reus o Huesca.
Por ello, su alcalde, Boris Johnson ha expresado su entusiasmo por el proyecto, según El Mundo. "Sería la expresión más poderosa de las ambiciones de este país", ha dicho Johnson, partidario desde hace tiempo de la necesidad de un nuevo aeropuerto. "Estoy encantado de comprobar como alguien tan distinguido como Lord Foster está de acuerdo conmigo en que el futuro de la aviación británica está en el estuario del Támesis".
Foster acaba de inaugurar la futurista terminal para vuelos orbitales de Virgin Galactic en el desierto de Nuevo México. Los intentos de construir un nuevo aeropuerto o de construir una nueva pista en Heathrow o en Gatwick se han enfrentado a la férrea oposición vecinal.
¿El modelo aeroportuario español está saturado? ¿O está mal planificado...? No se puede comparar la capacidad de atracción tanto turística, como económica, etc de Londres con la de Ciudad Real o Castellón... Los aeropuertos de Londres responden a la demanda, las nuevas instalaciones españolas, al provincianismo y al derroche.