Madrid. 22/12/10.- La llegada de turistas internacionales alcanzó en noviembre los 2,9 millones, un 2,7% más que el mismo mes del año anterior, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR. Se trata del séptimo mes consecutivo en el que se registra un aumento en la llegada de visitantes.
En los once primeros meses del año llegaron a España más de 50 millones de turistas internacionales, cifra que supone un aumento del 1,3% respecto al mismo periodo de 2009, según informa el Ministerio de Trabajo y Turismo en un comunicado remitido a preferente.com.
Los principales países emisores de turismo hacia España registraron crecimientos, con la única excepción de Reino Unido, que bajó un 6,1%, en línea con el acumulado del año.
Alemania, con más de 445.000 turistas, aumentó el número de llegadas un ligero 0,1%, después de tres meses seguidos a la baja. En lo que va de año, España ha recibido cerca de 8,5 millones de turistas alemanes, lo que representa una cifra un 1% inferior a la del año pasado.
En noviembre destacan por su favorable evolución Francia, los países nórdicos y, especialmente, Italia. Los turistas galos aumentaron un 10,3%, y ya crecen un 2,4% en los once primeros meses. Los países nórdicos, con cerca de 41.000 turistas más, acumulan un aumento hasta noviembre del 6,8%. Italia, por su parte, experimentó una subida del 30,9%, que se dejó notar en todos los destinos nacionales y que supera el 11% a falta de un mes para terminar 2010.
Canarias, en plena temporada alta, fue la primera comunidad de destino de los turistas internacionales, con 835.000 visitantes y un aumento del 4,7% respecto a noviembre de 2009. En los once primeros meses de 2010, Canarias han recibido un 5,2% más de turistas.
Cataluña, segundo destino en noviembre, protagonizó la mayor subida del mes, un 8,7% y cerca de 58.000 turistas más. En los once primeros meses acumula 12,5 millones de turistas, un 4,1% más.
Baleares que registró una importante caída del 20%, mantiene un crecimiento del 2% en los once primeros meses del año, por encima de la media del conjunto de España. Una situación que también se da en Canarias y Cataluña.
Andalucía y Comunidad Valenciana registraron crecimientos en la llegada de turistas en noviembre, del 1,5%.y el 1,3%, respectivamente.
El aeropuerto y la carretera presentaron crecimientos del 2,6% y del 3,3%, respectivamente, este mes. En valores absolutos, la subida del aeropuerto fue más intensa, con 59.000 turistas más que en el mismo mes de 2009.
Los hoteles crecieron un 6,1% en noviembre, lo que supuso mantener la tendencia creciente de meses anteriores. Por el contrario, el alojamiento no hotelero retrocedióun 1,7%, dada la caída registrada por la vivienda gratuita.
Los turistas que no contrataron paquete turístico crecieron un 4,1% y los que sí lo hicieron, un 1,8%.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo