NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

El Ibex 35, más turístico que nunca en 2011

 

Madrid. 3/11/10.- El Ibex 35 contará en enero con dos relevantes actores vinculados al sector aéreo y turístico. IAG, la compañía resultante tras la fusión de Iberia y British Airways (BA), tiene previsto empezar a cotizar simultáneamente en las Bolsas de Londres y Madrid el próximo día 24. Mientras que Amadeus inicia esta semana su andadura en el principal selectivo, sustituyendo a Banesto.

 

Según recoge el diario Cinco Días, desde hoy, las acciones del principal proveedor de tecnología y distribución para la industria mundial del viaje cotizan ya en el Ibex. Se da la circunstancia de que tanto Amadeus por un lado, como Iberia y BA por otro, han tenido un comportamiento espectacular a lo largo del año 2010. La aerolínea española, que posee el 7,5% de Amadeus, fue la compañía que registró un mejor balance dentro del Ibex 35 en el pasado ejercicio, después de revalorizarse un 68,2%, frente a una caída del 17,4% del selectivo. Y es que Iberia vive su mejor año desde que salió a cotizar el 3 de abril de 2001, con sus títulos a 3,19 euros. Mientras, BA ganó un 43% en la Bolsa de Londres el último año.

 

Por su parte, Amadeus, después de su retirada del mercado bursátil en 2005 al ser adquirida por los grupos de capital riesgo Cinven y BC Partners, regresó a Bolsa el pasado 29 de abril, cotizando a 11 euros por acción. En ese tiempo, se ha anotado un 42,5%, después de que sus títulos cerraran el año a 15,68 euros.

 

De cara a 2011, las perspectivas de los analistas tanto para la nueva aerolínea, como para el proveedor tecnológico, siguen siendo muy positivas. Soledad Pellón, estratega de mercados de IG Markets, señala que "Amadeus presenta unas perspectivas y un recorrido muy buenos de cara al próximo año, tal como adelanta el conjunto de las firmas de análisis". De hecho, según datos de Bloomberg, ninguno de los 19 analistas que cubren la compañía recomienda vender, tan solo uno aconseja mantener, y los restantes 18 analistas apuestan por comprar sus títulos, destacando su profunda diversificación geográfica y su fuerte cuota de mercado en el sector en el que opera. Además, elevan su precio objetivo de consenso hasta los 17,02 euros.

 

En relación a Iberia, Soledad Pellón destaca que el proceso de fusión con BA le ha reportado "un comportamiento buenísimo a lo largo del año" y reconoce que "la fusión ha ejercido de gran catalizador para la aerolínea en 2010". Sin embargo, Pellón advierte que "podrían verse algunos ajustes y mucha volatilidad sobre el valor en enero y febrero, no por sus perspectivas, que son buenas, sino porque aún no habrá definido su tendencia y su integración aún estará pendiente".


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies