NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Canarias cierra su mejor mayo desde 2008

 

Las Palmas. 25/6/11.- La llegada de la temporada baja a Canarias ha hecho que en mayo, como es habitual, el archipiélago ceda el liderazgo de la ocupación hotelera, que llegó al 57,5% -el mejor dato en dicho mes desde 2008-, a Baleares (61,2%). Ambas autonomías cosechan la misma mejora interanual (en comparación con mayo de 2010), del 3,7%.

 

El grado de ocupación de los hoteles canarios rebasó en casi diez puntos la media estatal (48,9%), según datos del INE recogidos por eldia.es. El hecho de que ese índice se situara cerca del nivel de 2008 hizo que el personal empleado tuviera una evolución similar, hasta los 35.393 trabajadores en el Archipiélago, lo que supone, además, un crecimiento interanual del 9,3%.

 

La mejoría de la ocupación hotelera de Canarias fue consecuencia de un incremento del 21,7% en el número de clientes extranjeros alojados (379.587) y, sobre todo, del alza del 23% en las pernoctaciones que estos realizaron, que sumaron 3,15 millones.

 

Por contra, los turistas nacionales que recibieron los hoteles del Archipiélago disminuyeron un 4,6%, hasta los 189.467. Y sus estancias bajaron un 4,3%, con lo que se quedaron en 738.776 noches contratadas.

 

En conjunto, la estancia media ha crecido ligeramente, de las 6,5 noches de mayo de 2010 hasta las 6,8 del mes pasado.

 

En este contexto, los precios de los hoteles canarios registraron la segunda mayor subida interanual del país, del 1,5%, inferior únicamente a la que se produjo en Cataluña (1,6%). Aparte, solo aumentaron las tarifas en el País Vasco, un 0,3%, y a nivel nacional se registró un recorte de medio punto.

 

Además, el índice de precios isleño, de 95,3 puntos, fue en mayo el segundo mayor del país, por detrás del gallego (97,4).

 

Respecto a la rentabilidad de los alojamientos hoteleros, el INE informó de que fue de 64,6 euros por habitación ocupada en Canarias, un 1% inferior a la de un año antes pero la quinta mayor de España. La mayor ganancia corresponde a los hoteles de Madrid, con 84,5 euros, seguidos por los de Cataluña (73,2), el País Vasco (71,2) y Andalucía (68,6).

 

Sin embargo, si se analiza la rentabilidad por habitación disponible, que tiene en cuenta el grado de ocupación del hotel, Canarias cosechó el mes pasado el mayor avance interanual del país, del 12%, lo que supuso alcanzar los 41,7 euros. Esta cuantía sólo se superó en Madrid (57,5 euros), mientras que el promedio estatal se situó en 34,6 euros, un 2,8% más que en mayo de 2010. Tras el Archipiélago se colocó Cataluña (41,4 euros) en este epígrafe.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies