Córdoba. 30/10/07.- “El turismo representa una extraordinaria oportunidad mundial para la paz porque ayuda a construir vínculos de tolerancia y respeto mutuos, así como un mejor entendimiento entre los pueblos”. Ésta es la reflexión que ofreció, a través de un escrito, el Alto Representantes de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones, Jorge Sampaio, en la inauguración de la Cumbre Internacional Sobre Turismo y Religión, que se desarrolla en Córdoba y al que asisten unos 300 representantes de 100 países.
A pesar de su ausencia, el ex presidente portugés destacó la importancia del turismo y consideró necesario “reforzar su función como medio poderoso de promover el diálogo y el entendimiento en el mundo, así como a ayudar a consolidar la paz y la estabilidad”, publica El Día de Córdoba. La paz estuvo presente también en el discurso que tampoco ofreció el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pero que se leyó a los asistentes.
“El turismo puede promover el respeto espiritual y cultural entre los pueblos, a la par que crea oportunidades económicas en beneficio de las poblaciones desfavorecidas”, aseguró. Ban Ki-moon también hizo referencia al papel de la Organización Mundial del Turismo (OMT) –entidad organizadora de este encuentro– al subrayar su trabajo por “promover la paz y el entendimiento mutuo a través de un desarrollo responsable y sostenible del turismo”. Consideró además que aquellas personas que deciden visitar otros países pueden “convertirse en puntos de encuentro entre culturas” e impulsar también “el desarrollo económico en regiones aisladas o deprimidas y reducir los daños, la desconfianza y la hostilidad”.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo