La bajada del presupuesto del Imserso en un 27 por ciento y la reducción de plazas en cerca de un 17 por ciento solo podía explicarse de una manera: el descenso de los precios. Así lo están comprobando los hoteleros, con gran “indignación y resignación”, según constatan a preferente.com.
“Hasta ahora había dos tarifas, las de temporada alta y las de baja. Lo que han hecho este año es hacer una única, que por supuesto se ha traducido en un descenso notable de los precios. Y a ello hay que añadirle la subida en dos puntos del IVA”, lamenta un hotelero consultado por este digital.
El resultado es que el precio por habitación para hoteles de 3 estrellas ha quedado en 17,80 euros. Y como consecuencia de ello, algunos directivos de cadenas medianas se están planteando puntualmente firmar contratos con Mundosenior para el mismo número de hoteles que en temporadas anteriores.
Los hoteleros que sí están aceptando firmar para algunos establecimientos se muestran muy dubitativos sobre la rentabilidad para ellos del programa, tras haber fulminado sus márgenes la citada bajada de tarifas y la subida del IVA. La decisión que meditan es la de recortar turnos para aminorar los costes y tener alguna aspiración de beneficio.
Además, las primeras plazas de esta temporada de contratación están reservándose para una fecha inusualmente tardía, como es a partir de la segunda mitad de febrero, según lo manifestado a este digital por un alto directivo hotelero.
Mundosenior arrancó hace unos la contratación de plazas hoteleras en todas las Comunidades Autónomas. La UTE gestionada por Halcón Viajes, Vibo y Barceló Viajes decidió adelantar trabajo antes de que se anuncie formalmente el presupuesto consignado, previsiblemente en unos 10 días. En estos primeros contratos hay una “cláusula suspensiva, por si al final no hay programa o no hay plazas suficientes”, según manifestó a preferente.com Antonio Romero, consejero delegado y director general del touroperador que integran Globalia, Orizonia y Barceló.
En España somos muy de monopolios y estas son las consecuencias
esto es un adelanto antes de cargarse el programa el año que viene. este año los hoteles ven que apenas es rentable, el año que viene no hacen lobby, y adios imserso.
antes solo habia una temporada de precios, temporada unica, el año pasado ya se dividio en 2 temporadas alta y baja, por lo que el que este año pueda haber una unica temporada de precios no es novedad, sino volver al modelo anterior.
a dia de hoy nadie sabe a ciencia cierta ni siquiera si habra o no imserso, quizas lo unico que se sepa es que se recortan plazas y subvenciones ahora bien ¿ donde se recortan esas plazas en las pensiones altas o en las bajas ? y ¿ donde se recortan esas subvenciones en circuitos, en estancias en islas, en estancias en playas o se va a optar por eliminar los viajes en trenes y que todos viajen en bus ?
hay unas dudas que se deben aclarar, pero sobre todo si este año va a haber o no imserso puesto que a este paso parece que no lo habra
17,80€ Iva incluido, estas cuentas no salen aunque queramos, La calidad que se exige en el servicio, que no es poca. estos Sres saben que las cuentas no salen, a menos que se tenga que reducir a media pension sin bebidas o a precios muy reducidos y menos servicios en habitacion y animacion a cargo del hotelero. No veo mejor solucion, de momento.
Mal acostumbrados estamos; aún hablando en contra de mis in-
tereses, un día tenía que romper la cuerda. Pero el Imserso
también se excedió en generosidad, a costa del contribuyente
,ofreciendo a cualquiera en el territorio nacional unas sub
vencionadas vacaciones, raro en "Europa", dando pié a abusos
viajando familias enteras, con buena economía por toda Spain