UGT y CCOO han remitido este lunes una carta a la Dirección de Recursos Humanos de Viajes El Corte Inglés "con el fin de solicitar información y nuestra participación directa en la mesa de negociación del periodo de consultas (máximo 15 días desde la comunicación oficial)", después de que Viajes El Corte Inglés iniciase el pasado 8 de noviembre un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), "así como la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, basado en cambios organizativos y de producción".
"En este momento no podemos adoptar un posicionamiento sobre el ERTE ya que no hemos recibido ningún tipo de información; no obstante, nos resulta sorprendente, en un primer análisis, que una empresa que ha presentado cuantiosos beneficios en el año 2011 inicie un procedimiento establecido para empresas con importantes dificultades. Por lo tanto, mientras no dispongamos de la documentación requerida por la normativa vigente, no podemos valorar si tal medida es necesaria o no para garantizar la viabilidad de la empresa", señala una nota de UGT a la que ha tenido acceso preferente.com.
En este comunicado, el sindicato asegura que "es preocupante que al expediente se añada la “modificación sustancial de las condiciones de trabajo”, ya que es un procedimiento diferente que engloba posibles cambios, según lo dispuesto en el artículo 41.1 del E.T., en materia de jornada de trabajo, horario y distribución del tiempo de trabajo, salario percibido, funciones, etc".
"Por otra parte, os comunicamos que el Comité Intercentros es el interlocutor que representa a todos los trabajadores/as que presten servicio en centros de trabajo con representación sindical (Comités de empresa o delegados de personal); no obstante, aquellos centros de trabajo en los que no exista representación, es decir, en los que no se hayan celebrado elecciones sindicales, los trabajadores/as de cada centro tienen la opción de elegir una comisión ad-hoc que les represente de forma directa en la mesa de negociación. Esta comisión puede estar formada por trabajadores/as del propio centro de trabajo, representantes externos, profesionales u otras opciones sindicales firmantes del convenio colectivo de agencias de viaje. Esta delegación de representación debe realizarse de manera expresa y ser firmada por todos los trabajadores/as afectados/as según lo establecido en el artículo 41.4 del Estatuto de los Trabajadores", informa UGT.
"A expensas de poder realizar una valoración técnica fundamentada, desde UGT hemos estado presentes en negociaciones similares tanto en empresas del sector como de otros ámbitos, habiendo alcanzado acuerdos en los que se incluyeron finalmente varias de nuestras propuestas, que detallamos a continuación", resaltan.
Además, el sindicato asegura que "una vez obtenida la documentación y siempre en el caso de que nuestros equipos económicos y jurídicos entendiesen que el ERTE planteado se corresponde con la situación real de la empresa, realizaríamos las siguientes propuestas ya materializadas en otros expedientes, incluso en empresas con peores circunstancias económicas".
Por su interés, reproducimos a continuación las propuestas que el sindicato aportaría a la negociación del ERTE de Viajes El Corte Inglés:
• Acuerdo o desacuerdo: Únicamente podríamos suscribir un ERTE si la empresa fundamenta económicamente la medida planteada, teniendo en cuenta el mantenimiento del empleo y la viabilidad de la empresa. En el caso de que entendamos que no existe coherencia entre la situación real y las condiciones propuestas para el ERTE, manifestaremos nuestro desacuerdo con el expediente. En este caso, invitaríamos a todas las opciones sindicales a realizar acciones conjuntas para combatir la situación.
• Negociación del periodo temporal de reducción de jornada: Desconocemos el periodo oficial anunciado por la empresa, aunque algunas fuentes afirman que serían 24 meses, y en otras informaciones la empresa reconoce que puede ser un tiempo inferior. Proponemos no partir de ningún esquema temporal, ya que el mismo, lógicamente, debe ser negociado en función de la situación real de la empresa.
• Adelanto de las prestaciones por desempleo: El acceso a las prestaciones se puede demorar entre 3 y 5 meses, por lo que entendemos que la empresa debe adelantar el importe, prorrateándolo mensualmente desde el inicio de la reducción de jornada, en caso de que ésta exista.
• Reducciones de jornada: Es habitual que las jornadas reducidas, tanto por guarda legal como por otra circunstancia, no sean afectadas por el expediente, manteniéndose la jornada que realizan en la actualidad. Igualmente, es habitual que las vacaciones ya disfrutadas no se vean afectadas por la reducción.
• Bolsa económica: Propondríamos crear una bolsa económica para los casos de especial gravedad, como por ejemplo para aquellas personas que no tienen derecho a prestaciones por desempleo por no haber cotizado el tiempo mínimo que marca el Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo INEM).
• Realización telemática: Sería conveniente que la empresa se encargue de realizar telemáticamente las acciones burocráticas correspondientes con el fin de agilizar el trámite del expediente (Ej. tramitación telemática con el Servicio Público de Empleo).
• Complemento del salario por parte de la empresa: Teniendo en cuenta el importante ahorro en salarios y los beneficios fiscales a favor de la empresa por realizar un ERTE (50% de bonificación de las cuotas a la Seguridad Social), proponemos que la empresa complemente los salarios dejados de percibir en el 100%. Para ello hay que tener en cuenta el salario real del trabajador en la nueva jornada reducida y las prestaciones por desempleo (Salario jornada reducida + Prestación por desempleo + complemento de la empresa = salario real mensual). Con esta medida, ningún trabajador/a tendría que ver reducido su salario.
• Compromiso de mantenimiento del empleo: Sería conveniente acordar una cláusula de mantenimiento del empleo que garantice que la empresa no despedirá a ningún trabajador/a en un periodo de un dos años después del ERTE, o en su defecto, que el despido sea declarado improcedente con la indemnización de 45 días por año trabajado.
Es una informacion importante, pero como pueden entrer UGT yCC.OO en las negociaciones ? con el SPV no vamos a ningun lado.
Las propuestas son mas que coherentes, pero lo verdaderamente importante es que pone a spv contra la pared, en mi opinión lo más positivo es que si la empresa no demuestra que está fatal cuestionan en erte!! Qué menos en una empresa c beneficios
Estamos todos jodidos. ESpero que CCOO y UGT puedan hacer algo porque con el SPV vamos listos. La verdad es que yo no me esperaba esto de VECISA y encima este año tampoco han pagado los incentivos a los jefes. Que va a ser lo proximo... la paga extra de beneficios.... mejor no dar ideas.
madre mia la que hay liada, el spv diciendo una cosa, varias jefaturas filtrando que será un año la reduccion y que no afecta a las madres que tengan la guarda legal, esta empresa es un desmadre!! Lo mas grave es que parece claro que la empresa no puede hacer un erte porque no es una empresa con perdidas, spv saca un comunicado entregandose y ahora por fin leemos una noticia oficial que planta cara a la empresa!! Spv echarle cojOnes y por una vez poneros del lugar de los trabajadores, escuchar a los otros sindicatos y plantar cara!!!!
Nos tendriamos que dar de baja ya del SPV, yo mañana lo voy a hacer.Si todos lo hacemos , desapareceran !!!!
Ahora os dais cuenta de la representacion antisindical
de los amarillentos fetico, fasga . Haber aprendido antes
Es una verguenza q les permitan esto, con un cierre positivo.
Gracias a la reforma laboral, pueden robarnos en beneficio de una empresa cn 54 mm euros de beneficio.
Tanto currito liberal votando al pp....
Gracias a todos...
Pero vamos a ver, ya está bien de maquillar los números por parte de VECISA, con transferencias de ECISA a la division de viajes. Nadie, ni los propios empleados, se creen esos 54 millones de beneficio, del que tanto se habla. A die de hoy, VECI es una empresa no rentable, y no porque funcione mal, ojo, sino porque estructuras de 4.800 empleados centradas en un mercado nacional agotado, tienen poco recorrido; o se echa al 25-30% de la plantilla o mucho tendr
me siento defraudada total por parte de la empresa.
este año los jefes nos quedamos sin paga de beneficios...bueno mejor dicho los jefecillos no los de arriba.
a intervencion divina por cierto lo de currito liberal votando al pp no lo entiendo..se puede votar a quien se quiera ,no eres mejor por votar a otro partido,hay que respetar a todo el mundo-
esperemos que sea menos de lo que parece
Esto va a peor, primero fueron los receptivos propios de Baleares y Canarias en el 2011, ahora el Ere, que será lo próximo....
decia que o mucho tendràn que vender el próximo verano.
En los últimos años, VECI parece haberse quedado atràs, una empresa demasiado plana, sin division hotelera, sin aerolínea, sin negocio online, sin apenas internacionalización, sin ninguna innovación...parece encomendada únicamente al valor de su marca y ojo, ésta muestra ya demasiados síntomas de agotamiento por un cambio generacional con valores contrarios a los que transmite el triángulo.
Demasiados jefes, muchos, muchísimos según me cuentan. Un consejo de administracion cerrado, oscuro, algo envejecido, torpe, con mentalidad del siglo pasado. No se enteran de que lo que valía ayer, ya no vale hoy. El cambio es lo único que permanece.
Y ojo, por lo que me cuentan, financiera el corte ingles esta muy mal por los numerosos impagos con su tarjeta.
En fin, la gente joven seguiremos comprando la ropa en Zara, la compra en Mercadona,, la tecnologia en Mediamark, los viajes en internet y los perfumes en primor.
buenas propuestas¡¡¡de momento la empresa ya se ve oblig
Hay que iniciar un cambio en la acción sindical que desarrolla el SPV. Es nefasta.
Los trabajadores hemos estado y están desprotegidos ante una espresa paternalista y autoritaria, donde el más pelota , servil y inutil, es el empleado del mes.
El cambio empieza por los empleados, vosotros teneis que moveros, luchar para conseguir algo. Detrás de vuestras pantallas de Amadeus, haciendo la pelota al jefe,está claro que no conseguis nada, absolutamente nada.
ANIMO
En cataluña, en ámbitos directivos, se está diciendo que el erte lleva acordado semanas y que nos lo iran contando poco a poco, mañana la primera entrega, despues dela reunión con la empesa, spd desinformará a todo el personal
Pues ojo a la última jugada. El tema del ERE se anunció el miércoles día 7. Al día siguiente, alrededor de las 20 horas, varios ex-empleados recibieron una llamada del departamento de Personal ofreciéndoles reincorporarse a su puesto de trabajo de forma inmediata.
Tanto ellos como el resto de la plantilla está extrañada. ¿Por un lado hacen un ERE y por otro contratan gente? La mayoría, en el Paro desde hace uno o dos meses, acepta. Se presentan el lunes 12 en la oficina en la que trabajaban antes de que se les agotara el contrato temporal, con la ilusión de volver a su antiguo puesto de trabajo y con ganas de olvidar lo antes posible el tiempo que han pasado sin empleo.
Alrededor de las 13 horas suenan los teléfonos en las oficinas. Todo el personal que se ha incorporado y lleva 3, 4 horas trabajando no va a ser contratado y deben marcharse a casa. No solo incumplen la promesa de readmitirles, por si fuera poco ni siquiera se dignan a pagarles las horas que han estado trabajando.
Eso sí, todo son elogios: "Gracias por haber venido, pero no os vamos a contratar pues con el ERE no es legal hacerlo, sois muy buenos profesionales, hasta otra."
Pero... Alquien conoce que es un ERTE?.
Alguno de vosotros conoce cuales son las porpuestas que SPV va a poner en la mesa durante el periodo de negociacion?... entonces..¿ de que hablais?
Entiendo que hay que crear debate en un tema tan importante como este, y tambien entiendo de UGT y CCOO, quieran entrar al saco, para tener el protagonismo que no tiene al no tener representacion sindical ( Os recuerdo que SPV se alimenta de las cuotas de sus afiliados, y que los sindicatos de clase van mucho mas alla en el tema economico.... tambien os recuerdo que fue UGT quien hace años ya, firmo un convenio en el que desaparecia la antiguedad, y muchos temas economicos que se nos quitaron de un plumazo.. imagino que por algun favor de la patronal..... aunque muchos de vosotros erais muy muy jovenes y no lo conoceis)
Todo lo que estos sindicatos quieren proponer, negociar, ya estara en la cabeza de SPV.Esas propuestas y muchas mas.
Pero ahora comienza el periodo de negociacion, y hay que esperar, por que la palabra final, la tiene la empresa , gracias al nuevo orden de la modificacion de la reforma laboral... que no se invento el SPV, y que si firmo UGT y CCOO.
Vamos a intentar dos cosas: una, pensar un poquito, y recordar cual fue la ultima ayuda que hemos tenido por parte de los sindicatos de clase en nuestro ambito.
Y dos ... entender de que va un ERTE, como funciona y como se negocia ( hasta donde se puede llegar a un acuerdo con la empresa o no ).
Creo que antes de poneros verdes los unos a los otros ( que al fin y al cabo, aqui los perjudicados son los trabajadores ), intentar tener unas bases para poder opinar.
Suerte a todos
Muchas gracias al anterior comentario pero es ridículo, se te ve el triángulito en la frente y el sello de spv en el trasero. Lo de que UGT y CCOO han firmado la reforma laboral es la mayor estupidez que he podido leer en los ultimos meses, asi va esta empresa...
Todo lo que sea sumar, bienvenido sea, eso si, esta vez en vez de mandar a una azafata y a alguien del personal de tierra de Iberia, con todo lo dignos que son esos trabajos, que UGT y CCOO manden algún agente de viaje a negociar. No como con el convenio...Como idea...
Att de Elber.
que manden un agente de viaje? pero que dices? que manden profesionales o especialistas, del derecho o de las negociaciones, los agentes de viaje somos profesionales, pero desconocemos logicamente esa parte, para eso están los abogados y demás
los empleados de veci están bien jodidos; ahora toca currar 8-10 horas, porque claro, están todos con el miedito en el cuerpo, pero cobrando un 20% menos, que en realidad, no es un 20% porque "gracias" a la reforma laboral los empleados apenas notarán la reducción al cubrir parte de la reducción con las cotizaciones de los propios empleados, que ven como comienzan a agotar su prestación por desempleo.
jugada maestra de la empresa, que se va a ahorrar un pastizal, pero brutal, el 20% + los seguros sociales de 5000 empleados ni más ni menos. Haced números.
Aquellos empleados que criticaban a su competencia, que se creían el ombligo del mundo, ahora sufris en vuestras propias carnes cómo empresa os la ha jugado, pero bien.
Y claro, con la que está cayendo, cualquiera levanta la voz.
Es lo que hay.
Att Elbercita:
Y también los sindicatos, por ejemplo, no? Y si están formados por gente que ha sido Agente, mejor, no? Porque conozcan las necesidades de alguién que trabaja en este mercado, no? Llamame loco...
Todas y cada una de las medidas propuestas por UGT en su comunicado ya han sido planteadas por el sindicato que ostenta la verdadera representación de los trabajadores de Viajes El Corte Inglés. De hecho, se han escuchado y tenido en cuenta todas y cada una de las dudas y peticiones que la plantilla ha hecho llegar al SPV, y como todos debemos recordar, es el sindicato que los representa porque ellos así lo han votado.
¿Dónde estaban UGT y CC.OO cuando calló Marsans? Ahí sí que eran los representantes de los trabajadores.
Ma, ayer se difundió el comunicado de ugt con las propuestas, a mi me llegó por la mañana, y ayer mismo salió publicado en preferente (y algún otro medio). Ahora tu dices que spv (y no ha habido reunión)ha trasladado estas propuestas? jajajajaj vergonzoso
SPV va a trasladar ls propuestas de UGT? bueno por lo menos ahora se sienten obligados y no les queda otra
Me da a mi que las propuestas de spv son un corta pega de lo que se publicó ayer de ugt... y lo que yo me planteo es que miedo me da quien nos representa... aunque efectivamente vecisa, al menos ahora se sienten obligados a presentar propuestas.
Conozco a gente que trabaja en VECISA y la que les espera... ojala UGT y CCOO pudieran echar una mano por que si no creo que están vendidos.
Y que me decis de la secretaria del director que a dia 1 de nov se amplia su jornada reducida? De sobra sabian todo esto. Estaba de 6 horas. Ahora la quedara lo mismo y cobrando del paro esas 2 horas que antes no lo tenia.
A ver que hace spv.