De culminar con éxito la fusión entre Globalia y su principal competidor Orizonia, el macro-grupo turístico presidido por Juan José Hidalgo se estrenará como proveedor de las empresas que cotizan en el Ibex 35. Vibo, la red minorista de Orizonia, trabaja actualmente (sola o en colaboración con otras agencias especializadas) con FCC, Arcelor Mittal, Inditex e Indra, según publica Expansión.
No obstante, el club del Ibex 35 está aún dominado por Viajes El Corte Inglés en cuanto a la contratación de los viajes corporativos se refiere. El grupo de Isidro Álvarez provee a 16 de las 35 compañías de este jugoso mercado, el 45%.
Por su parte, la joint-venture Amex-Barceló colabora con BBVA, Endesa, Gas Natural, las oficinas centrales de Amadeus y Banco Santander (que hasta hace pocos meses estaba con VECI). CWT tiene los contratos con Abengoa, Mapfre y Técnicas Reunidas, mientras que Perfect Day Travel sirve a Sacyr. IAG y Grifols (a través de Grifols Viajes) gestionan internamente sus desplazamientos.
Los datos proporcionados por Gebta España revelan que, en 2012, los viajes por trabajo generaron en nuestro país un negocio de 3.312 millones de euros. Un 51% de los ingresos proceden de viajes de larga distancia y, según el consorcio de agencias corporativas, cada euro invertido en el sector produce un retorno de 119 euros.
Hoy por hoy, tres cuartas partes del mercado grandes clientes corporativos se reparte entre El Corte Inglés, Amex-Barceló, CWT, Vibo y Halcón. La red minorista de Globalia, Halcón Viajes, tiene amplia experiencia como proveedor para la administración pública, donde tiene adjudicados los viajes del Ministerio de Interior, de Fomento o Puertos del Estado, entre otros. La relación de Vibo con un socio internacional (BCD Travel) abrirá las puertas del grupo de Hidalgo al exterior.
Y aun alguien se cuestiona la posición dominante AKA monopolio que supondrá la fusión?
Esperemos que la CNC haga un trabajo "fino"...
Vamos...veo a FCC e Inditex trabajando con Globalia como al Papa encargándole a la Hellit que sea su línea aérea. Juá Juá Juá. Sí, sí, las Kloplovitz y Amancio Ortega , sí, sí, juaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajuajuajujaujauaa.
perdona, INDITEX ya trabajo con Globalia, entre 20007 y 2010, no es nada tan descvabellados, hay tan buenos profesionales como en cualquier sitio, slds
Juajuajjuajua que, aparvaoo
Q enteradillo eres, tienes que ser un crack!!!!
En Globalia los únicos buenos profesionales son "los de abajo". Los curritos. Los que sufren a sus jefes y tienen que poner la cara ante los clientes por unos productos de los que ellos no son los responsables ni por un servicio lastrado por la falta de medios, materiales y humanos. Son los que tienen que hacer de McGuiver , sin apoyo y sin el más mínimo aliciente ni aliento salvo el miedo a perder el trabajo en un ambiente mezquino creado y alientado por jefes mediocres, cuando no inútiles y directivos más mediocres e inútiles todavía. Es como un WC en la Luna. La mierda está flotando.