Sindicatos y patronal han firmado este miércoles el acuerdo sobre el próximo convenio colectivo de agencias de viajes. El pacto está pendiente de que se incluya todo el texto final del convenio. Según ha podido saber preferente.com, se ha acordado congelación salarial para el año 2012, una subida del 1 por ciento en 2013, y un alza del 1,5 por ciento para el año 2014.
Como ya se esperaba, el convenio de agencias, que previsiblemente se ratificará este mes de junio, desvincula por primera vez el IPC de las subidas salariales, dada la coyuntura del sector de la intermediación de viajes, en la que se antepone el mantenimiento del empleo ante la destrucción laboral en los últimos años.
Las negociaciones entre CEAV y UGT y CCOO han venido desarrollándose de forma sigilosa en los últimos meses, y finalmente ambas partes llegaron a un acuerdo hace unos días en un clima que puede tildarse de constructivo.
En un principio, Ceav pidió la congelación de las remuneraciones hasta 2014, “por la situación del sector”, los sindicatos aseguran ser “conscientes” de la difícil coyuntura pero querían un aumento que oscilara entre el 1’5% y el 2% para este año y el que viene. Respecto a 2012, pedían una subida de entre un 0’4% y un 0’6% solo para los niveles inferiores de la tabla salarial (el 1 y el 2), a fin de “compensar el desequilibrio”.
Trabajadores de agencias de viajes, seguimos dejando en manos de los liberados de los pseudosindicatos ccoo ugt, la misma m....a es, nuestra representación, despues no nos quejemos. Es urgente organizarse en sindicatos tipo cnt ó cgt o incluso crear uno nuevo pero de verdad. A mi personalmente nadie me ha pedido opinion ni tan siquiera se me ha informado de esas negociaciones.
Harto de abusos eres un pesao y un trasnochao
Es muy fácil echar mierda, "harto de abusos". El movimiento se demuestra andando, así que empieza ya. Crea tu propio sindicato, promocionálo en el sector y alcanza la representación sindical suficiente para estar en la mesa del convenio. No pierdas más tiempo porque ya vas tarde. Y cambia tu terminología al hablar, porque eso de "pseudosindicatos" ya te lo he leído muchas veces. Ah!!! y nombras a un sindicato de tu gusto (cgt, cnt) que por sistema casi nunca, firma nada y casi nunca da soluciones alternativas. Menos populismo y más soluciones ACTIVAS.
Vaya, no sabia que tuviera tantos criticos, el que se pica ajos come, si no te gusta la palabra pseudosindicatos, ¿como definirias estas asociaciones?, porque un sindicato no es eso. Soy pesado no lo sabes bien lo que puedo llegar a serlo. Y los sindicatos que nombro de momento no tienen la historia de los pseudo, de hecho estoy en uno de ellos que desde luego no firmaria lo que llevan firmando los pseudos desde hace mas de 30 años y las soluciones que damos, que son muchas, son las que no les convienen a quienes pagan a los de ccoo ugt,
harto de abusos, yo soy de orizonia y cgt que también tenia algo ha pasado olimpicamente de nosotros, y alguno de esos sindicatos que tanto criticas son los únicos que han ayudado, ah, y que sepas que todavía siguen haciéndolo. saludos
Lo peor es que cuando sale una verdadera sindicalista que se preocupa por nosotras y que nos defiende, se la cargan. Y si no mirad lo que han hecho los de CCOO con la representante de agencias.