NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Aerolíneas | En horario nocturno empeoran las condiciones

Pilotos, TCPs y controladores, de las profesiones más estresadas

La responsabilidad sobre la vida de los demás y unos horarios poco regulares forman un cóctel que hace que tres profesiones ligadas al transporte aéreo sean de las que más sufren el estrés Pilotos, tripulantes de cabina de pasajeros y controladores aéreos están en esta lista elaborada por El Confidencial.

 

La lista de trabajadores más estresados la completan los ejecutivos, militares, profesores de instituto, periodistas, médicos residentes, mineros, policías, bomberos, camareros y taxistas.

 

En el caso de los controladores, está clara su responsabilidad en la conducción exitosa de aterrizajes y despegues de aviones que viajan llenos de personas. En horario nocturno, empeoran sus condiciones de trabajo.

 

Por su parte, los pilotos y los TCPs generalmente pisan poco su casa y son conscientes de que la seguridad de la operación está en sus manos, así como la vida de cientos de individuos en caso de emergencia.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    7 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Al cesar lo del cesar
    11 años

    Sin menospreciar su labor, pero existe una idea muy equivocada sobre la influencia de los controladores en la operación de los aviones. Dirigen el trafico como lo hacen los semaforos con los coches, lo que es cómodo pero no imprescindible.

    NPI
    11 años

    César, ¿Quién te ha enseñado a tí cómo funciona el control del tráfico aéreo? El Lema, la Librero, Pepiño? Tu ignorancia no sólo es patente, sino que demuestras mucho desinterés por saberlo teniendo internet para informarte de forma objetiva. Si no fueran imprescidibles ZP, pepiño, rubalcaba y la Chacón no les hubieran utilizado para intentar ganar las siguientes elecciones a su costa. Es tan sencillo como esto: si no hay control aéreo, la aviación comercial (como poco) no vuela. Supongo, que por algo será. Qué pena das, no sirves ni para troll.

    Pilotito
    11 años

    Desde luego que en cuanto una noticia dice que alguien tiene algo de mérito o estrés por hacer su trabajo, siempre llega un ignorante a decir que no es nada... será envidia? ignorancia? malicia? Ponte a trabajar y deja de escribir tonterías.

    Ana
    11 años

    Y si la noticia es sobre un accidente, ese mismo ignorante escribirá que toda la responsabilidad es del trabajador.
    Cuánto daño le hace a este país la ignorancia. Claro que detrás del ignorante siempre hay un manipulador con intereses, llamale político o llamale poder y ambición o como tu quieras.

    Conrado
    11 años

    1- Cuanto es el beneficio de comisiones de 57.000 mill de eur del AVE? Y de 18.000 mill de AENA? Y 6.000 mill de iIB?

    2- Cuanto el beneficio del segundo acto cuando las obras faraonicas no se pueden amortizar y hay que "iberalizar", osea, regalar el necocio, mercado y beneficios futuros una vez puesto todo?

    3- Al llegar y poner trabajadores " low cost" en AENA k no aprueban y necesitan prorrogas y prorrogas y el mismo ATC reconoce no estar preparado para emergencias... O en aviacion IBX.. O en RENFE ya pensando en seguir la misma foemula con probablemente los franceses...
    Las cuentas aumentan.....

    4- Cuando hay muertos estos valen a 60.000 eur para Remfe y pocoas en aviacion...

    La culpa no es de que los kms de carretera, AVE o m2 de aeropuertos sean el doble en España que Alemania ( a misma unidad de partida, comparando lo mismo exactamente) .

    La culpa es del maqiunista o de los tecnicos que diseñaron mal el tramo, etc

    Es cuestion de beneficio

    Paco
    11 años

    Se olvidan del resto de los empleados de las compañías aéreas . ¿Es que son los únicos que se estresan por trabajar de noche?. Recordarles que hay muchos más trabajadores que trabajan durante mucho más tiempo semanal en horario nocturno cuando el avión está en tierra y el resto descansando en casa o en el hotel, mecánicos, operarios de rampa y limpieza, coordinadores ,etc.

    juan
    11 años

    Lo del cesar es alucinante. Si fuese tan facil lo de controlar hace años que lo haría una máquina, pero a día de hoy, aunque la tecnología hace el trabajo más efectivo y seguro, sigue siendo una labor "artesanal", sobre todo en los sectores de aproximación. La experiencia y pericia son básicos para conseguir secuencias de aproximación efectivas, minimizando las demoras.
    En control hay peridos de tráfico valle y perodos donde se está trabajando un 10% por encima de la capacidad declarada. Es en esos momentos donde el stress aumenta y hay que estar preparado para ello.
    lo malo es que la falta de controladores hara que profesionales machacados con más de 60 años sigan en turnos de M-T-N, aguantando varas de tráfico, con los reflejos y capacidades mermados por la lógica de la edad.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies