NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Aerolíneas | IAG transportó hasta julio un 16,5% más de pasajeros

Iberia pierde un 17% de pasajeros mientras British crece un 3%

El pasaje de Iberia se ha reducido en los siete primeros meses del año un 17 por ciento mientras que su socio British Airways ha crecido un 3 por ciento, según los datos remitidos por International Consolidated Airlines Group (IAG) ala Comisión Nacional del Mercado de Valores.

 

La oferta de la compañía española también ha disminuido de manera notable en estos meses, en concreto un 13,1 por ciento mientras que BA ha experimentado un incremento del 0,7%.

 

De enero a julio IAG transportó 36,3 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 16,5 por ciento con respecto al mismo período del ejercicio anterior. El holding que agrupa a Iberia y British asegura en su comunicado ala CNMV que las caídas experimentadas en el tráfico "del segmento de largo recorrido" están influenciadas por el cambio en el "calendario del Ramadán" y por la política del grupo, "dirigida a mejorar los ingresos unitarios a través del incremento del 'yield', en lugar del factor de ocupación", recoge Efe.

 

Por rutas, las domésticas (Reino Unido y España) aumentaron un 25,6 por ciento en los siete primeros meses del año mientras que el resto del mercado europeo registró un crecimiento del 27,6%. La mejora en el mercado norteamericano fue del 1,4% y del 5,7% a la región Asia-Pacífico.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    13 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Los datos no están completos
    11 años

    La estadística esta falseada de origen. Si se quiere manejar el dato correcto, se deben mencionar también las rutas que Iberia ha dejado de operar en beneficio de British, Vueling e Iberia Express. Es decir, se debe explicar que Iberia pierde pasajeros transportados en sus propios aviones al cederlos, por politica interna, a otras compañías del grupo, y no porque haya pasajeros que deciden no volar con la expoliada ex-compañía nacional de España. Y ya que se explica ese hacho, no estaría de más que expusieran las razonas de el trato tan desigual que IAG da a sus compañías españolas, todas, costriñendolas al bajo coste/bajos sueldos/ bajos servicios, en comparación con su división británica, British Airways, a la que sí que cuida como una compañía que milita en la categoría que ha hecho perder a la ex-abanderada española.

    Asombrosa muestra de cinismo
    11 años

    En efecto, es asombrosa la candidez del maltratado pueblo español, al que, un vez más, se le distrae haciéndole creer que se reivindica el orgullo patrio frente a los británicos en Gibraltar, cuando se les ha dado, vendido en beneficio de unos pocos, más bien, el control de la gran parte de recursos que llegan y salen de España por vía aérea en forma de pasaje y carga. La venta de Iberia a los británicos y su posterior desmantelamiento por parte de éstos para su beneficio, ha sido una cesión de soberanía inadmisible para un país que, además, depende de sus aviones y de sus aeropuertos en la generación de riqueza derivada del turismo que recibe, lo que se suma a los demás intereses estratégicos derivados de poseer el control de su propia compañía nacional.

    Luisito el cómplice
    11 años

    Para eso te han puesto ahí Luisito. En la historia de España otros hicieron antes tu labor de gestor a dedo para callar cuando hay que hablar y para hablar lo que te manda el que te hace callar.
    Así nos va en este país, dónde los servicios estratégicos los cambian por puestecitos en la City para los chicos de Pepe Nueva.
    La mentira en los ingleses es puro arte, en manos de españoles es pura bazofia mediocre.

    Luisito sigue apuntándote mediocridad.

    Mierderia te lo agradece cada segundo de tu vida con un sueldo que jamás habrías soñado en el peor momento de esta cia de directivos mantenidos.

    Luisón.

    AARX
    11 años

    Asociación de Afectados por las Ratas de la Express.
    Apúntate!!!

    Preguntas
    11 años

    ¿Quién vendió Iberia a nuestra potencia colonial? ¿Por qué se disfrazó esa venta de "fusión entre iguales"? ¿Quién cobró dinero, cuánto y dónde está el producto de la venta de una compañía estratégica que mantuvimos y levantamos todos los españoles durante más de 80 años? ¿Por qué el Gobierno de España no interviene ante el saqueo que los británicos están perpetrando contra Iberia, sus trabajadores y los intereses de España? ¿Cómo es que el nombramiento de Antonio Vázquez como presidente de Iberia, un "destroyer" profesional especialista en desmantelar empresas a favor de los británicos, no hizo sonar las alarmas de los diferentes mecanismos de control que deberían haber actuado en defensa de los intereses nacionales? ¿Hasta dónde llega una trama de corrupción lo suficientemente poderosa como para influir en la justicia,llegando a derivar procesos hacia jueces afines (juez Bodas, por ejemplo) que prevarican a favor de los corruptos? ¿Quién está detrás? ¿Se llegará a saber? ¿Pagarán por ello? ¿Se podrá parar y/o revertir el proceso de desmantelamiento de Iberia?

    para Preguntas
    11 años

    Respecto a tu pregunta de por qué el nombramiento de Vázquez no disparó las alarmas...¿te suena de algo el nombre de César Alierta?. Casualmente, se forró gracias a las "gestiones" de su amiguito Vázquez en Tabacalera, en un affaire que prescribió convenientemente, gracias a que una de las medidas del Gobierno de entonces redujo el plazo necesario para que las infracciones económicas quedaran prescritas. ¿Dónde estaban los muchachotes de Caja Madrid, que se empeñaron en que por narices se centrara TODA la operación de Iberia en Madrid (pavimentando así el camino para la creación de Clickair y el crecimiento de Vueling?.

    Y otra cosa: para que haya venta debe haber pagos y, en el caso de Iberia, British NO ha puesto un penny. Empezando ya con la ecuación de canje de acciones que omitió la deuda incurrida en su fondo de pensiones.

    Por lo demás, el artículo abunda en la línea tendenciosa de algún columnista, que da los datos convenientemente sesgados. A saber: NO es que Iberia decrezca. Es que se están saqueando sus activos en una operación orquestada desde su cúpula, para beneficiar a British. Ello pasa por dar producción de Iberia a terceros, beneficiando la consolidación de British a través de fraccionar Iberia en reinos de taifas, mientras los ingleses concentran su compañía en preparación de una absorción hostil en 2015. Todo lo demás es paja.

    Para el que responde
    11 años

    British no ha puesto un penny en Iberia, no ha habido pagos oficiales...pero ¿extraoficiales? sí, sí; esos que se materializan en cantidades que salen de cuentas a nombre de fundaciones en Panamá, y llegan a cuentas de "empresas" de Nassau... De esos pagos es de los que hablo, no de los que deberían de haber revertido en beneficio de la nación que mantuvo la empresa durante casi un siglo.
    Y sí, a mi sí me suena el nombre de César Alierta, además del de Miguel Blesa, Rodrigo Rato, Pepés y Pesoes como José Blanco y demás corruptores y corrompidos que se han lucrado personalmente con el Ibericidio.

    alfazulu
    11 años

    Vamos a ver quien se puede comprar un billete de Iberia si son carísimos ,,claro tanto convenio privilegiado.....es carísimo volar en iberia anda que les den,,,

    Trabajador de Iberia
    11 años

    ¿A qué convenio se refiere? ¿Al de los directivos de paja colocados por IAG para bailarle el agua a los británicos? ¿Al de los políticos corruptos que se lucraron permitiéndo la venta de Iberia a los británicos para que la desmantelaran a su favor después? ¿Al de los otros políticos, los que no intervinieron para no molestar a los que se lucraron?...
    Porque si se refiere usted a cualquier convenio de cualquier otro trabajador de Iberia, éstos distan mucho de favorecer cualquier tipo de "privilegio", siendo considerablemente menos ventajosos para el trabajador que cualquier otro de las compañías que podrían compararse con Iberia en España y en el resto del mundo.
    ¡Infórmense antes de darle al teclado!

    Asociación de afectados por el Sepla. Apúntate ya somos 9 los despedidos y en breve 258 más. Gracias Sepla
    11 años

    Gracias Sepla
    Seguimos de segundos
    258 por la cola a la calle
    Ibs es legal
    Vueling crece
    Seguimos volando 340 en vez de 777 por querer volar con trimotores
    Macías vuela aún
    Gracias Sepla . Apuntaros a la asociación de afectados por el Sepla

    Al de arriba . Se te olvidan los despedidos de AEA . Otros 46
    11 años

    Gracias Sepla

    Al los dos de arriba
    11 años

    Están ustedes perdiendo facultades.
    Hoy he leído un debate sobre la disminución de aporte de agua en la cabecera del Noguera Pallarese en la que no habían colocado ustedes ningún comentario contra el sindicato de pilotos.
    Les eché de menos.

    Pepito grillo
    11 años

    No me extraña si tratamos de comprar un billete de IBERIA, Y NO SE PUEDE en la web
    Y te dirigen a la web de british.iberia no existe ya, deberían dejar de publicar estos datos porque no tienen sentido

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies