NH Hoteles registró unas pérdidas netas de 35 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un incremento del 172,8 por ciento de los 'números rojos' que contabilizó en el mismo periodo de 2012, que fueron de 12,8 millones de euros, según la información de la cadena a la que ha tenido acceso preferente.com.
El beneficio de la gestión entre enero y junio de 2013 se contrajo un 10,5 por ciento, al pasar de 212 millones en 2012 a 190 en los seis primeros meses de este año, mientras su ebitda quedó en el primer semestre de 2013 en 50,9 millones, representando una caída del 24,6 por ciento respecto a los 67 millones del mismo periodo de 2012.
Según informó la cadena hotelera en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), desde el 1 de enero de 2013 hasta el 30 de junio de 2013, NH Hoteles no ha firmado ningún nuevo contrato. "Se han cancelado 11 proyectos que estaban firmados y pendientes de apertura con un total de 1.094 habitaciones (551 habitaciones en régimen de arrendamiento y con una inversión de 7,13 millones de euros y 543 habitaciones en régimen de gestión). Seis proyectos estaban ubicados en España, dos en Italia, dos en Hungría y 1 en la República Checa", admitió la hotelera.
En febrero NH firmó la cancelación del contrato de arrendamiento del hotel NH Abashiri, de Valencia, mientras en marzo rubricaron la cancelación del contrato de arrendamiento del hotel NH Girona, y que el Hotel Hesperia Park Hotel Troya, de Adeje, dejase de ser gestionado por la cadena, al tiempo que en abril salió de la gestión de dos hoteles ubicados en Messina (Italia).
"La Deuda Financiera Neta se reduce desde los 990,6 millones de euros a 31 de marzo de 2013 a 686,2 millones de eurosa 30 de junio 2013, como consecuencia de la ampliación de capital para la entrada en el accionariado de HNA y la reducción de deuda con la venta del hotel NH Krasnapolsky junto al repago del sindicado según su calendario de amortización", resalta la cadena.
No obstante, en este primer semestre los ingresos de la hotelera cayeron un 3,1 por ciento interanual, hasta 631 millones de euros, mientras lo que subió fueron los gastos, un 0,9 por ciento interanual en el caso de los costes de personal, y un 1,9 por ciento en el de los costes directos de gestión.
Más perdidas. Es que aquí no dimite nadie
St Presidente lo veo en la calle, mientras el funcionariado de la oficina central permanece.
Le doy un consejo contra teme a mi y lo limpio en dos días y le explicó como va este negocio, no lo que le explican los que hay dentro que como ve, son máquinas de perder dinero
Atentamente
Que se puede esperar de una cadena que esta gestionada comercialmente por un Sr. que nunca ha visto un numero en negro en su trayectoria como "hotelero", ya hundio España y ahora terminara con el resto. Hesperia, una cadena de barrio, gestionando una multinacional = fracaso...y rapido.
Pero, no os cortéis! Ponedle nombre y apellidos al desastre: Ramón Aragonés y Rufino Pérez. Estos dos no han visto un número negro en su vida. Son como Atila, por donde pasan no vuelte a crecer hierba.
Botín, expropia ya a Hesperia y pon al frente de la gestión a verdaderos profesionales y no a los amiguitos de Castro y a sus "familiares".
Hacen un ERE y los costes de personal suben un 0,9% !!! Pues no será por las indemnizaciones del ERE... Será para pagarle el sueldo a los mencionados arriba y a todos los amiguitos que Hesperia a puesto al frente de la gestión... No tienen vergüenza, pero a quien hierro mata a hierro muere.
Y lo increible es que la banca sigue apoyando a esta gente. Por culpa de estos y otros cuantos no hay crédito para el pequeño empresario hotelero
Yo por culpa de NH ya no estoy en la cadena. Yo creo que Hesperia ha sido muchísimo mejor gestionada desde siempre. Por el contrario, el gigante NH que no ha sabido adaptarse a los cambios, una empresa politizada donde hay mucho jefe que no se arriesga en nada...
Tarde o temprano, si Hesperia está al mando NH volverá a ser una gran cadena...