NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Liderazgo en aviación

El transporte aéreo en las Islas Canarias es una pura entelequia. Las autoridades políticas y turísticas del Archipiélago tienen una visión de la conectividad aérea  que llego a creer que más que visión es ceguera.

 

No sé qué expertos son los que los asesoran. Aunque yo siempre he creído que uno llama a un experto en el último minuto para que pueda compartir las culpas de una política equivocada y errónea. La mirada de nuestras autoridades está en el incremento del tráfico con Madrid o tan lejos como Asturias. No tengo nada en contra de ello, pero me parece una visión muy corta de miras.

 

Canarias tiene una posición estratégica de gran importancia como hub o puente con destinos tan importantes como Europa, África, Sudamérica o Estados Unidos.

 

Se cuenta con apoyos de los hoteleros para una simple aventura de tener más trafico con una compañía aérea canaria. Pobres ilusos; no hay sobre el planeta un solo hotelero que vaya a embarcarse en una aventura aérea, porque no lo necesitan y no lo han necesitado nunca. Los clientes van a un destino de renombre como Canarias y con aviones que no son suyos, para qué jugar a la ruleta.

 

¿Por qué no vamos por las ramas? ¿No es donde está el fruto? Para un proyecto de compañía aérea canaria se necesita un líder, porque el líder ayuda a aquellos que no saben llegar a sus objetivos, con el fin de que hagan las cosas bien, y también ayudar a aquellos que lo hacen bien, para que lo hagan mejor.

 

Dubai, Doha o Estambul son los hubs que más éxito han tenido. ¿Cuántos pasajeros creen ustedes que se quedan en estas “jaulas de oro”, salvo Estambul? La mayoría del pasaje utiliza por ejemplo Emirates para conexiones a India, Asia y un largo número de destinos .Estoy seguro de que una plataforma de distribución de tráfico aéreo en Canarias sería un gran éxito. Sin embargo, pero para ello no solo hay que tener voluntad política sino que hay que contar con un “líder” que sea capaz de ponerlo en marcha y Canarias no lo tienen o no lo dejan trabajar.

 

Que nadie se amilane en este proyecto. Cuando la gente no cesa de decirte que no puedes hacer una cosa, es cuando hay que  intentar hacerla. Nosotros no sabemos quiénes somos hasta que somos capaces de ver lo que podemos hacer.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Geografía
    10 años

    Me quedo estupefacto. Don Cano. Las Canarias tienen un futuro de ser utilizado como hub comparable con el de las Azores, así que mejor concentrare en lo suyo e intentar inventar un futuro que no se base solo en el turismo.
    No se puede comparar en absoluto la función de los hub de Dubai, Doha ni Estambul con la simple situación geográfica de las Canarias que para los aviones actuales quedan a la altura de las Azores, repito.
    Y finalmente recordarle que algún hotelero si que se ha aventurado en la aviación. Claro que con lo que él veía "desde su butaca" le fue como le fue. ¿Recuerda usted que airmadrileño era? Le doy pistas. Un impresentable que creía que las tripulaciones de compañías con mas de ochenta años de antigúedad no eran lo suficientemente sumisas. El caso es que con las decisiones que tomó "desde su butaca" nos dejó a los españoles pagando unos cuantos viajes que su compañía canceló.

    Juan
    10 años

    La idea no es descabellada, al contrario, esto es lo que necesita España, ahora que como aeropuerto HUB elijo Palma de Mallorca

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies