El fondo de capital riesgo británico Greybull se ha hecho con el control del 90 por ciento de las acciones del Grupo Monarch por 125 millones de libras (168,6 millones de euros). El 10 por ciento restante pasa a manos del fondo de pensiones de la compañía y en última instancia pasará al Fondo de Protección de Pensiones.
Tras varias semanas de negociaciones la firma ha cerrado la compra del grupo que incluye la aerolínea, el touroperador Cosmos Holidays y un negocio de mantenimiento de aviones. “Vemos esto como una inversión a largo plazo y esperamos que podamos dar nuestro apoyo como accionistas a Monarch”, ha señalado Marc Meyohas, de Greybull.
Con la entrada del fondo de capital riesgo británico en su accionariado, la aerolínea Monarch dejará de operar el largo radio y los vuelos chárter a partir de abril de 2015 para centrarse en las rutas europeas de corta distancia, según Travelmole. La compañía, que ha reducido su flota de 42 a 34 aviones, se centrará en cinco bases de aeropuertos del Reino Unido: Londres Gatwick, Manchester, Birmingham, Luton y Leeds-Bradford.
El hasta ahora propietario del grupo, Fabio Mantegazza, ha señalado que está orgulloso de “haber creado una de las marcas más queridas de la aviación en el Reino Unido durante los últimos 46 años pero creemos que es el momento adecuado para permitir que los nuevos accionistas lleven a Monarch hacia el futuro, con un respaldo financiero seguro y objetivos estratégicos claros”.
Esperemos que desde Gran Canaria Monarch incremente los vuelos y abra nuevos destinos tanto en UK, como hacia otros aeropuertos europeos.
MONARCH es una gran companía. Al igual que Thomson cuenta con excelentes profesionales que hacen que todos sus vuelos sean muy agradables. El trato humano de sus tripulaciones destaca en ambas. Pena que no pueda decir lo mismo de otras. Saludos.
Si deja de volar charter todos los aeropuertos turísticos españoles lo notaran, especialmente las islas Canarias. Slds