“Estamos ahora en esta discusión de elevar la valoración máxima en 200 millones exactos”, han explicado a Expansión fuentes del sector financiero al corriente de las discusiones actuales de los bancos contratados para la colocación de Aena en Bolsa, como Goldman Sachs, Morgan Stanley, Bank of America Merril Lynch, Santander y BBVA.
La horquilla de precios inicial estaba entre los 41’5 y 53’5 euros por acción pero, tras la presentación de unos resultados positivos del gestor aeroportuario, se apunta a un nuevo rango de precios de entre 43 y 55 euros por título, con lo que el Estado ingresaría un máximo de 4.030 millones.
El calendario marcado por el Gobierno contempla la aprobación de la operación en Consejo de Ministros, el registro del folleto ante la CNMV y un roadshow ante inversores que arrancaría en Madrid, con 100 analistas, y proseguiría en Londres, París y Fráncfort para después saltar a Nueva York y Boston.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo