NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Con todos los líderes del sector

Crónica desde Berlín sobre el mayor foro mundial de inversión hotelera

De nuevo, y como preliminar a la obligada cita turística de ITB Berlin, se ha celebrado desde el lunes 7 de marzo al miércoles 9 el Foro Internacional de Inversión Hotelera, IHIF, en su edición decimonovena. Se trata de un encuentro obligado para quien se precie de contarse entre los principales actores globales de la hostelería, de la inversión y financiación de proyectos hoteleros y de la consultoría internacional del sector.

 

Un encuentro que destaca entre sus hermanos menores, nacidos de la mano de la misma organización y entre los que ya se encuentran la edición regional para Africa AHIC o la recién estrenada en noviembre pasado en Madrid, MR&H enfocada al producto resort y a los países del Sur de Europa y Mediterráneo.

 

En esta ocasión, han sobresalido entre sus múltiples y simultáneos paneles de debate y exposición, más de 30 sesiones en total y a lo largo de tres días, las nuevas tecnologías aplicadas a los hoteles, tanto en la distribución como en la experiencia del cliente, así como algunos países protagonistas como Irán, Brasil, Italia, Alemania o el Este de Europa, tanto por su reciente apertura, sus incertidumbres y oportunidades, su foco para nuevos actores internacionales, el creciente segmento Resort o sus nuevas oportunidades de crecimiento, respectivamente.

 

También, los detallados análisis de mercado de nuevas aperturas futuras en ciudades como Londres y París, o los planes y objetivos de los grandes pero nuevos inversores asiáticos en Europa.

 

Igualmente y por contar con la presencia de verdaderos líderes de opinión y de los gigantes del sector, de la inversión y de la consultoría, se ha podido asistir en primera persona a debates como el de "los CEOs", máximos ejecutivos, en la misma mesa, de cadenas como Hilton con Chris Nassetta, Intercontinental, Wyndham, Rezidor o la española NH con Federico González Tejera, así como a novedosas exposiciones en debate como la referida a la reconversión e innovación de resorts y destinos, con brillante exposición de los recientes ejemplos de Magalluf o Ibiza por parte de Meliá, a través de su Directora General de Desarrollo Global, María Zarraluqui, con gran atención del auditorio asistente.

 

En definitiva un auténtico "ir y venir" de ejecutivos, inversores, profesionales y personalidades de todo el mundo por los pasillos y lobby del hotel Intercontinental Berlín, entre numerosos y vistosos stands de sponsors y patronos del evento, y en su bar, con reuniones individuales, cortas e intensas, de donde salen novedosos y a veces sorprendentes acuerdos y alianzas entre grandes fondos de inversión y grupos hoteleros internacionales, tal vez como los que recientemente se han visto en España, con nuevas SOCIMIs o gigantes de la inversión y financiación, de nombre también hotelero.

 

Todo en muy pocos metros cuadrados, y entre clientes que llegan para alojarse en el hotel preparándose para asistir a ITB, como el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai. Y hasta el próximo año, cuando seguro ya habremos conocido grandes y nuevas operaciones en este vibrante sector, fruto tal vez, de informales encuentros producidos esta semana en la capital económica de Europa.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Qué se haya disparado el absentismo evidencia falsas bajas laborales?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies