Volotea abrirá en 2017 en Génova su cuarta base italiana y la novena en Europa, de forma que en contará el próximo año con bases en Italia (Venecia, Verona, Palermo y Génova); Francia (Nantes, Burdeos, Estrasbugo y Toulouse) y España, en Asturias, anunció este miércoles la compañía aérea.
Cuatro años después de su primer despegue, Volotea cuenta desde marzo con base en Toulouse, y 2016, está aterrizando en tres nuevos mercados Portugal, Malta y Reino Unido, que se sumarán a los diez que ya operaba el año pasado, ofreciendo más de 38.000 vuelos, en 196 rutas hacia 72 ciudades en 13 países.
En 2015, la compañía de bajo coste que une ciudades medianas y pequeñas de Europa transportó más de 2,5 millones de pasajeros y prevé alcanzar entre 3,3 y 3,5 millones de viajeros este año, lo que representa un incremento de entre el 35% y el 40% respecto al año anterior (Volotea abre en Toulouse su cuarta base en Francia).
Volotea añadirá cuatro nuevos Airbus A319 este año a su flota, integrada por 19 aviones Boeing 717, lo que supondrá un aumento del 20% de su capacidad, pasando de los 125 asientos actuales a las 150 plazas por avión en su configuración final, según recogen varios medios.
Con el lanzamiento de la base en Génova, Volotea estima alcanzar las 15 rutas en los próximos tres años. "Vemos un gran potencial en Génova, gracias a la presencia de nuestros aviones, vamos a ofrecer a los pasajeros que eligen este destino, una gama aún más amplia de destinos y horarios", ha afirmado el consejero delegado y fundador de la aerolínea, Carlos Muñoz.
Menos crecer y más pagar decentemente.