El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha confirmado en una entrevista en TVE que ha dado instrucciones para que se estudie la fusión de Renfe y Adif."Hay que explorar todas las posiciones que haya para ser más competitivos y eficientes", ha dicho el político, recordando que en 2020 se va a liberalizar el transporte de viajeros y "España tiene que estar fuerte y con un proyecto sólido", porque "hay grandes competidores", por ejemplo, en Francia y Alemania.
No obstante, el ministro ha señalado que la decisión "no está tomada en absoluto", pero "unificando" ambas sociedades "podemos ser más competitivos". "Vamos a explorarla, para ser responsables", porque "puede hacer que funcionemos mejor" el sector, ha añadido, como recogen varios medios.
Además, De la Serna ha hecho referencia a la posible venta de una participación en Aena, que "tiene retos importantes" y debe estar en los grandes proyectos que se van a licitar a nivel internacional. "No hay ninguna decisión tomada ni intención de dar un paso en esa línea, pero es una posibilidad que hay que explorar", ha dicho.
La pérdida de la mayoría accionarial de Aena requeriría reformas legales. “Antes tendría que reformar la ley que impide vender al Estado la mayoría de la empresa”, recuerdan en el Gobierno. Actualmente, el Estado conserva el 51 por ciento del gestor aeroportuario.
Vaya Ministro... Ahora controlar Adif para camuflar las perdidas de Renfe , y prohibir la competencia...
Si Renfe no puede competir y que ?? mientras a fastidiar el mercado local con precios bajo coste en ave...
ADIF que ponga los precios reales ya a Renfe por usar las vias y luego que Renfe se ajuste.