Thomas Cook pondrá en marcha este verano una innovación tecnológica que va a cambiar la forma en la que los clientes finales y las agencias se relacionan con el tour operador. Se trata de Cook & Book.
¿Qué es lo diferente en este programa? El cliente, según este programa, va a la agencia de viajes y reserva su viaje, de acuerdo a la oferta del mayorista. Sin embargo, como saben los agentes de viajes, quedan por cerrar un montón de detalles o servicios adicionales que normalmente no se pueden abordar seis meses antes.
Por ejemplo, escoger asientos del avión, comidas a bordo, equipaje adicional, cochecitos de bebé, menús diferentes por el motivo que sea, etcétera. Según el nuevo plan de trabajo, la agencia se puede desentender de estos asuntos porque el mayorista hará llegar al cliente final, más cerca de la fecha del viaje, una información con un enlace que permitirá al viajero completar su reserva con todos los detalles adicionales. En ese momento, la agencia percibe la comisión adicional por esos detalles.
La intención de Thomas Cook (la que pone en marcha el proyecto es la filial alemana del grupo) es por supuesto mejorar la atención al cliente, evitar la complejidad para la agencia de viajes, mejorar la relación con el cliente y, sobre todo, permitir que estando la fecha del viaje más cerca, los gastos en servicios complementarios puedan ser mejor definidos y, cómo no, mayores.
Como mínimo, generará desconfianza por parte de las minoristas con respecto a una hipotética desintermediación a medio plazo.
Quizá en Europa estas acciones se vean de otra manera, pero en España, serían complicadas de implantar. No digo que no se vaya a llegar a ello, pero la idiosincrasia aquí, es muy diferente.
P.D. Lo digo desde el punto de vista del touroperador
Seguro que al final a corto plazo se queden con el cliente ofreciéndoles descuentos que en la agencia no llegará(Vease Msc Cruceros)