Muchos países bajan los impuestos para atraer cruceristas. Otros, los más atrevidos, reducen hasta cero la fiscalidad para los cruceros. Pero Turquía acaba de dar un paso más allá: paga 30 euros por cada pasajero que transporte un crucero. El incentivo fianciero acaba de ser anunciado por Nabi Avci, el ministri de cultura y turismo, quien explica que “ofrecemos a las compañías que traigan cruceristas a Turquía 30 dólares por pasajero”. La oferta se aplica a los barcos con una capacidad de más de 750 pasajeros. Esto significa que un crucero relativamente mediano, de mil cruceristas, tendría un subsidio de 30 mil euros o dólares, aproximadamente.
La oferta es similar a la de los subsidios que se aplican a las compañías charter que lleven turistas al país –si es que encuentran alguno dispuesta a correr los riesgos percibidos en Occidente–. Los tour operadores y las aerolíneas tienen 6.000 euros o dólares de subvenciones por vuelo a ciertos destinos turísticos y con ciertas condiciones.
La razón de las subvenciones es que las navieras se han marchado de los puertos turcos debido a los problemas de seguridad que se han venido viviendo. El numero de cruceristas en Turquía cayó de los dos millones en 2.15 a los 600 mil este año.
Casi todas las navieras importantes han retirado a Turquía de sus planes de viaje. Es el caso de Aida, Royal Caribbean, MSC, Norwegian y la italiana Costa. Entre los pocos que siguen operando en esos puertos se encuentran los cruceros de TUI y Celestyal.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo