Es conocido que Air Berlín está pasando por un mal momento. Sus retrasos y cancelaciones son extremadamente frecuentes. Las protestas de los viajeros son notables. Y ahora, sin decir el motivo pero siendo claro para todo buen entendedor, la Federación de Asociaciones de Consumidores de Alemania ha exigido que las compañías aéreas tengan un seguro de insolvencia obligatorio, para proteger a los viajeros de las consecuencias de una crisis financiera. Klaus Müller, en nombre de esta organización, dijo que “si una compañía aérea entra en quiebra, habrá muchos acreedores y todos tendrán un derecho preferente” antes que los viajeros, cuyos billetes no son tan caros como para otorgarles poderes de negociación.
Müller dijo que “no nos gustaría tener que esperar hasta que suceda algo, lo que nadie puede desear”. Aunque no lo dice, hace referencia a la situación delicada de Air Berlín, compañía que vive en una crisis grave, dado sus problemas de liquidez, entre otros.
Müller exigió la existencia de una protección por quiebra para toda la industria aeronáutica, porque así es más económico y manejable. En estos momentos, por los temores a una crisis, pocos se aventuran a comprar un billete para dentro de mucho tiempo, agravando así la situación de la propia aerolínea.
El presidente de los consumidores sí mencionó el caso de Air Berlín, señalando que es inaceptable que la segunda aerolínea de Alemania sufra problemas serios para dar el servicio. Entre los problemas más frecuentes están los que tienen que ver con el transporte del equipaje, que tiene serios retrasos. Tampoco se mostró partidario de que Lufthansa se haga cargo de Air Berlín porque, añadió, necesitamos la competencia para que no haya tendencia al monopolio.
El seguro que cubre quiebras de touroperadores es obligatorio en alemania hace mucho tiempo y se llama Sicherheitsschein. Sin el no puedes vender paquetes B2B.
Cuando quebro el año pasado el grupo Unister, a los 3 dias el seguro correspondiente, Hanse Merkur, pago a todos lo proveedores hoteleros, ya que los aviones al ser pagados al momento de la reserva, ya no deben cubrirse.
las quiebras de año pasado y la situacion de Airberlin han cambiado el mercado de aseguradoras, ya que exigen hasta el 20% de la facturacion anual como deposito.
Deberia extenderse a toda Europa de forma obligatoria, limpiaria el mercado de especuladores.