Norwegian Air Shuttle ha perdido en año y medio algo más del 50 por ciento de su valor en la Bolsa de Oslo. Los inversores han rebajado drásticamente su confianza en la aerolínea noruega justo cuando más agresiva se ha mostrado en abrir nuevos mercados. Sus acciones cotizaban el 25 de abril de 2016 en 371 coronas y esta última semana rondaba las 189 (Norwegian hasta septiembre: pérdidas netas y bajada del 71% del ebitda)
Su capitalización bursátil ronda así ahora los 6.750 millones de coronas, que suponen algo más de 700 millones de euros. La presión de los mercados sobre la aerolínea noruega contrasta con su visión sobre otras low cost, pues por ejemplo el valor de mercado que dan a Ryanair ronda los 20.000 millones de euros, casi 30 veces más que la tasación que se da a Norwegian.
Ryanair, de su lado, ha experimentado en el último año una evolución inversa, al haberse revalorizado sus acciones un 50 por ciento, según los cálculos de preferente.com. En junio de 2016, sus títulos en la Bolsa de Dublín cotizaban a 11,32 euros, mientras que esta última semana rondaban los 16,9.
Otros gigantes aéreos como IAG, matriz de Iberia, también acumulan desde junio de 2016 importantes subidas en Bolsa. IAG se ha revalorizado en el parqué de Londres por encima del 60 por ciento en ese periodo, de acuerdo a las comprobaciones del digital turístico líder. En el caso de Lufthansa, el alza ha sido más espectacular, aumentando su valor un 152 por ciento desde junio. En el caso de Air France-KLM, sus títulos en la Bolsa de París han subido cerca de un 100% desde junio.
Estas evoluciones del sentir de los inversores coinciden con el impulso de los gigantes aéreos de poner en marcha sus low cost de largo radio para rivalizar con Norwegian, como es el caso de IAG con Level, Lufthansa con Eurowings, y Air France-KLM, con Joon. Norwegian parece no haber conseguido sacar partido de las quiebras de Air Berlin, Monarch y Alitalia, a diferencia de sus competidoras.
La capitalización bursátil no es de 700 millones de euros, es de 7000.
Cerró el viernes en 6.800 millones de coronas noruegas
Y La Corona está a 9,48 euros
La capitalización bursátil es de algo más de 700 millones de euros
La de Ryanair es de 20.000 millones de euros
La de IAG 14.000 millones de euros
La de Lufthansa 13.000 millones de euros
La de easyjet 6.000 millones de euros
La de Air France 4.000 millones de euros
La de Wizz Air 2.200 millones de euros
Esto solo demuestra que los resultados de Norwegian son muy flojos en un contexto de mercado que les debería ser favorable.
Se ve que lo que mejor cotiza son las subvenciones dudosas y el saltarse la legislación laboral y los derechos de los trabajadores.
... Y entonces porqué tantos pilotos han decidido irse de Ryanair para trabajar con Norwegian... ??? Acaso no preferían quedarse en una empresa con mejor presente financiero??? Porqué apuestan por una empresa que flojea en sus caudales???
Vendrán con el rabo entre las piernas...