NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Cielos más abiertos para Europa y Estados Unidos

Madrid. 30/03/08.- El nuevo acuerdo de cielos abiertos entre Bruselas y Washington, que entró ayer en vigor, permitirá 15 nuevos vuelos semanales entre España y Estados Unidos, que serán operados por Iberia, American Airlines, Continental Airlines y Delta. En cuanto a Reino Unido, para Londres supondrá un aumento de 16 frecuencias diarias hacia Estados Unidos, mientras que en Irlanda Aer Lingus incrementará sus enlaces con el país norteamericano un 10 por ciento.

Jacques Barrot, vicepresidente de la Comisión y responsable de Transportes, ha señalado al respecto que "este acuerdo aéreo entre la Unión Europea y Estados Unidos constituye una verdadera revolución en el cielo transatlántico". Así, la Comisión Europea prevé que, gracias al aumento de la competencia, los precios de los vuelos entre las dos orillas del Atlántico bajen y se genere un beneficio para los consumidores de 12.000 millones de euros durante los próximos cinco años. En el mismo periodo se crearán 80.000 puestos de trabajo y habrá más de 25 millones de pasajeros adicionales, según recoge elpais.com.

Cabe señalar que sólo durante la temporada de verano 2008 el número de vuelos aumentará alrededor de un 8 por ciento.

Una de las principales novedades del nuevo convenio es que elimina la cláusula de nacionalidad, presente en los actuales acuerdos bilaterales y que limitaba únicamente a las aerolíneas nacionales de cada país los derechos de vuelo a territorio norteamericano. De esta manera, por primera vez en la historia, las compañías aéreas europeas podrán volar sin restricciones desde cualquier lugar de la Unión Europea hacia cualquier punto de Estados Unidos.

Por otra parte, en mayo de 2008 la Comisión Europea abrirá una segunda fase de negociaciones con Estados Unidos, cuyos principales objetivos serán eliminar las normas que impiden a las compañías europeas controlar totalmente aerolíneas norteamericanas y permitir el cabotaje de aerolíneas comunitarias en Estados Unidos. Es decir que, por ejemplo, Iberia pueda operar la ruta Madrid-Nueva York y luego seguir desde Nueva York a Chicago.

Hasta ahora, Estados Unidos tenía con los estados miembros un total de 16 acuerdos de ''cielos abiertos'' (Francia, Alemania, Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Italia, Portugal, Austria, Malta, República Checa,  República Eslovaca, Polonia y Rumanía); y cinco acuerdos más restrictivos y menos abiertos (Reino Unido, Irlanda, Grecia, España y Hungría). No tenían acuerdos aéreos con Lituania, Letonia, Estonia, Chipre, Eslovenia y Bulgaria.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies