NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Los cambios de un posible pacto de centro derecha

Las 4 empresas públicas turísticas de Andalucía que podrían cambiar de presidente

La Red de Villas Turísticas de Andalucía, Cetursa Sierra Nevada, Apartahotel Trevenque y el Fondo de Apoyo a las PYMES Turísticas y Comerciales

De llevarse a cabo un pacto del centro derecha en Andalucía, tras la amarga victoria de Susana Díaz en las pasadas elecciones, se cerraría el ciclo que durante casi cuatro décadas controló el PSOE y removería los cimientos de un centenar de empresas públicas que cambiarían de directivos. En el caso de la Consejería de Turismo y Deporte, cuatro serían los entes públicos que podrían cambiar de presidente, según ha podido constatar preferente.com (Andalucía tendrá una vicepresidencia de Turismo si Moreno Bonilla es presidente)

--La Red de Villas Turísticas de Andalucía. Esta empresa, propiedad de la Junta de Andalucía, está presidida a día de hoy por Cristobal Fernández Paez y dirigida por José Antonio Santisteban Martín. Cuenta con entre 50 y 250 empleados y unos 12 administradores y/o directivos, según datos de Universia.net. Las ventas aportadas en el último balance que se depositó en el registro mercantil en 2017 son de "entre 1,5 y 3 millones euros".

Esta red integra cinco establecimientos rurales construidos en su mayoría en la década de los años 90, con el objetivo de modernizar y diversificar la estructura del sector turístico andaluz en las zonas rurales. La integran los hoteles de Villas de Priego de Córdoba, Villa de Cazorla, Villa de Bubión, Villa de Laujar de Andarax y Villa de Grazalema.

--Cetursa Sierra Nevada. Presidida por el propio Consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández Hernández, esta sociedad se constituyó el 23 de abril de 1964 como sociedad mercantil anónima con la denominación de Centros Turísticos, S.A. aunque en abril de 1993 se acordó el cambio de denominación de la sociedad a Cetursa Sierra Nevada, S.A. Su principal actividad consiste en la explotación y gestión comercial de la estación de esquí de Sierra Nevada que se concreta, asimismo, en el transporte por cable aéreo de esquiadores, la explotación de las pistas de esquí, así como la gestión y explotación de hoteles, restaurantes de pistas y servicios de alquileres y guarda-esquíes.

Al ser una sociedad de carácter industrial y mercantil, que desarrolla su actividad en régimen de mercado y concurrencia competitiva, los ingresos, los gastos y las inversiones de esta sociedad, dependen principalmente, de la facturación que se haga durante cada temporada de esquí, según explica la memoria de la empresa que publica la Junta de Andalucía.

--Apartahotel Trevenque. Esta sociedad, presidida por María José López González, se constituyó en Granada, el 13 de enero de 1995, y en 2010 se configura como una empresa de la Junta de Andalucía en virtud del artículo 4 del Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo. Se trata de un establecimiento hotelero ubicado en Sierra Nevada, en la plaza de Andalucía, a 50 metros del telecabina Al-Andalus que ofrece 72 apartamentos con zonas comunes y cafetería.

Su función radica básicamente en la cesión de uso del inmueble Apartahotel Trevenque a la asociación Sierra Nevada Sport Club para que sea explotada en el régimen de aprovechamiento por turnos. Es una empresa participada directamente por la Administración de la Junta de Andalucía a través de la sociedad Promonevada S.A., ya que ésta supone el 84,61% de su composición accionarial (el resto, 15,39%, es de accionistas particulares). Por tanto, el futuro de esta empresa, y especialmente, su configuración como sociedad mercantil del sector público andaluz, está condicionado al de Promonevada S.A. en liquidación, según la memoria de la empresa publicada en la web de la Junta.

--Fondo de Apoyo a las PYMES Turísticas y Comerciales. La finalidad del Fondo es atender las necesidades de inversión o circulante para proyectos viables y solventes que soliciten las empresas cuya actividad principal sea turística o comercial. El Fondo tiene una dotación de 150 millones de euros, y está sujeto a la normativa vigente en cada momento. No está prevista dotación adicional para el ejercicio 2018, indica su memoria.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Qué se haya disparado el absentismo evidencia falsas bajas laborales?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies