NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

La aerolínea irlandesa no oculta sus planes

Ryanair quiere crecer más en España a costa de Norwegian

El director de Marketing de Ryanair, Kenny Jacobs, asegura a preferente.com que tras el cierre de las bases de Palma, Tenerife y Gran Canaria anunciado por Norwegian, "probablemente sucedan más recortes en Madrid y Barcelona"
La 'low cost' irlandesa aprovechará las horas bajas de la noruega para crecer más en España con Palma como foco con apoyo de Laudamotion

El director de Marketing de Ryanair, Kenny Jacobs, cree que tras los cierres de bases de Norwegian en Palma, Tenerife y Gran Canaria, su rival extenderá los recortes a los aeropuertos de Madrid y Barcelona. En entrevista a preferente.com, Jacobs admite que los problemas de Norwegian son una oportunidad para que Ryanair siga creciendo en España.  

“Ahora estamos en un momento de consolidación en el mercado europeo. Germania ha anunciado que deja de operar, Norwegian que cierra bases en Tenerife, Gran Canaria y Palma, recortes que probablemente sucedan en Madrid y Barcelona; han quebrado otras aerolíneas como primera Air, Skywork. Se trata de una serie de quiebras e interrupciones que nos van a dar oportunidades en los próximos dos años a grupos como Ryanair, IAG, Air France- KLM, o Lufthansa”, asegura Jacobs (Norwegian: despidos y cierre de bases para intentar sobrevivir).

El cierre de bases de Norwegian en España se perfila como una ocasión para que la irlandesa saque músculo en destinos como Palma donde ahora cuenta con el apoyo de Laudamotion y entre las dos controlan el 25% del mercado, señala el directivo (Ryanair desafía a una Norwegian en crisis e intenta fichar a sus pilotos). “Nos hemos hecho fuertes en ciudades como Madrid y Barcelona, pero seguimos creciendo a nivel regional. Hemos visto un crecimiento espectacular en los últimos años en Sevilla y Málaga. Cataluña también es importante y la vemos como un gran ‘hub’ que sigue creciendo”.

Para este año, Ryanair prevé transportar 48 millones y medio de pasajeros hacia y desde España, confirma Jacobs, destacando la fortaleza de la compañía en las 13 bases que posee en nuestro país y los 27 aeropuertos donde opera (Ryanair conectará Palma con Milán a partir de mayo).

ALTERNATIVAS ANTE LAS PÉRDIDAS

Tras anunciar unas pérdidas de 20 millones de euros en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal que finaliza en marzo, Ryanair se plantea crecer en cuota de mercado y controlar costes con la llegada de los nuevos aviones Boeing 737 Max 8. “Al final somos una aerolínea grande, rentable, tenemos unos beneficios después de impuestos de entre 1.000 y 1.100 millones. Hay cosas que nos van a ayudar como la incorporación de los nuevos aviones Max”, asegura Jacobs (Ryanair pierde 20 millones y alerta del impacto del Brexit en el negocio).

La compañía prevé cerrar este año con 142 millones de pasajeros y alcanzar los 200 millones en 2024, gracias a la incorporación en los próximos cuatro años de 210 Boeing Max que tiene pedidos. La entrada de estos aviones comenzará en abril con las primeras cinco unidades y una previsión de contar con 50 a finales de 2020. Por su parte, Laudamotion llegará a los 25 aviones el próximo año (20 Airbus y cinco Boeing 737) y a los 50 en 2024 cuando transporte 10 millones de pasajeros, según los objetivos de la compañía.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies