La historia es bastante surrealista. En pocas palabras, desde 2014 Islandia no podía hacer promoción turística del país en Europa porque la marca Islandia, en inglés (Iceland) había sido registrada en exclusiva para la cadena de supermercados británica Iceland. El gobierno de Islandia, sorprendido y estupefacto, recurrió y la Oficina de la Propiedad Intelectual europea le dio la razón, de forma que nuevamente, Islandia podrá promocionarse turísticamente como Islandia.
El ministerio de Asuntos Exteriores de Islandia y Promote Iceland, el organismo encargado de la promoción turística de la isla nórdica, habían aducido que “las empresas del país no se puede promocionar en Europa asociados al país de origen [Islandia], un lugar del que están orgullosas y ofrece una marca nacional muy positiva.” El gobierno añadía lo obvio: “Islandia es conocida como un enclave geográfico y nunca se debió de haber aprobado su uso como marca comercial” por una empresa.
Tras la decisión europea, el gobierno dijo que “esta ha sido una gran victoria para el país, que se había quedado bloqueado en Europa para vender sus productos como suyos, haciendo que no pudiera figurar el país de origen” de los mismos.
En un momento dado, Iceland Food, la empresa que había registrado la marca legalmente, había llegado a exigir que se prohibiera al gobierno de Islandia el slogan turístico “Inspirado por Islandia”.
Ahora, con la decisión europea, el conflicto retorna a la situación anterior a 2014, cuando se había registrado la marca por la cadena británica.
Iceland es una cadena de supermercados presente en todo Gran Bretaña, especializada en la venta de productos congelados –de ahí su asociación con Islandia, país en el que el frío se asocia a su nombre–. Sin embargo, con el paso de los años, Iceland es hoy una cadena de supermercados prácticamente comparable a cualquier otra.
Pues ya están aplicando lo mismo a Tabasco y se lo devuelven a los mexicanos.
Lo obvio: “Tabasco es conocida como un enclave geográfico y nunca se debió de haber aprobado su uso como marca comercial” por una empresa.