NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Pagarían 50 peniques como medida protectora

UK: impuesto a pasajeros por las quiebras de aerolíneas

IAG ha criticado que se sancione a los pasajeros con este impuesto para poder rescatar a otras aerolíneas
El presidente de insolvencia aérea del Departamento de Transporte asegura que los viajeros están dispuestos a pagar más para evitar inconvenientes en caso de quiebra

Los pasajeros aéreos podrían pagar un impuesto de 50 peniques para asegurarse de poder volver a casa en caso de que una aerolínea quiebre, según propone un informe del Gobierno británico.

El informe sobre la insolvencia de las aerolíneas del Departamento de Transporte, encomendado tras el colapso de Monarch en 2017, ha indicado que esta tarifa serviría para proteger a los pasajeros que se encontraran en el extranjero, puesto que los viajeros afectados por esta situación no volverían a ser respaldados a costa de los contribuyentes. En este sentido, cabe destacar que el Gobierno intervino para repatriar a 85.000 pasajeros de Monarch, con la Autoridad de Aviación Civil (CAA), que le costó unos 60 millones de libras (Monarch vuelve a cerrar dos años después y despide a 450 empleados).

Esta medida, no obstante, no ha sido del agrado de las compañías aéreas. IAG ha comentado al respecto que no “se les debe cobrar un impuesto a los pasajeros para rescatar a otras aerolíneas”. Sin embargo, Peter Bucks, presidente del informe sobre la nueva propuesta de insolvencia aérea, ha indicado que el hecho de no estar protegido si una aerolínea quiebra es la mayor preocupación de los pasajeros. Por ello, “los pasajeros estarían dispuestos a pagar un poco más para asegurarse llegar a casa sin demasiados inconvenientes y sin ningún coste adicional”, ha señalado Bucks, según informa The Guardian (IAG gana 70 millones hasta marzo, un 91% menos).

Por su parte, los organismos que representan a la mayoría de aerolíneas también han criticado los planes del Reino Unido. “Las quiebras más recientes como la de la islandesa Wow Air no requirieron ninguna intervención del Gobierno”, ha recordado Dale Keller, director ejecutivo de la Junta de Representantes de las Aerolíneas del Reino Unido (BAR UK).

"No apoyamos este impuesto a los pasajeros para que se cree un fondo, puesto que la gran mayoría de usuarios contribuyen con tarifas más altas y no recibirían nunca un beneficio a cambio”, ha remarcado Keller.

Airlines UK tampoco se ha mostrado partidario de este impuesto. "Cincuenta peniques puede no sonar mucho, pero las aerolíneas operan con márgenes muy estrechos y las posibilidades de reservar con una aerolínea que fracasa son muy escasas", ha indicado Tim Alderslade, su director ejecutivo.

El secretario de Transporte, Chris Grayling, ha declarado que el Gobierno considerará el informe para garantizar el equilibrio adecuado entre la protección de los consumidores y los intereses de los contribuyentes.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Boogmerang
    5 años

    Curiosa esa diferencia que hacen entre consumidores y contribuyentes.

    Piritionato
    5 años

    No es un impuesto, es un seguro obligatorio. No se recauda para el tesoro sino para los futuros damnificados.
    La diferencia es significativa.
    Con independencia de que que no guste.

    Haya paz
    5 años
    Reply to  Piritionato

    Para que todos se queden contentos:
    Es un seguro obligatorio impuesto.
    Bueno, pues estaria bien si no fuera porque con ese seguro lo que se esta cubriendo es la mala praxis de empresas que ganan dinero con eso.
    Pero bueno, podemos aceptar que se constituya ese fondo si cuando se utiliza los empresarios y directivos de la compañía causante automáticamente van a la carcel durante un periodo aceptable. Porque si van un año por haberse llevado pongamos diez millones no vale. Muchos hicimos la mili gratis y muchos trabajan como locos solo para poder comer.
    Por cierto ¿Ya se puede aplicar al puesto de Presidente del fondo?

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Qué se haya disparado el absentismo evidencia falsas bajas laborales?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies