En medio de los datos relativamente positivos del grupo IAG, Willie Walsh, el director general del grupo, advirtió de dos noticias negativas que en cierta medida es una: Level va mal. Los resultados de la empresa low-cost del grupo son buenos en Barcelona, pero malos en París y en Viena. En Barcelona y en París, Level opera vuelos de largo radio (acaba de anunciar que cubrirá la ruta París-Las Vegas, en Estados Unidos) mientras que en Viena la operativa de Level es de corto radio, donde la competencia es intensa debido al desembarco, con todas sus armas, de Ryanair, a través de su filial Lauda.
No es usual que los directivos de una compañía señalen con el dedo las bases que no van bien, pero Walsh, no sabemos si intencionadamente, dijo que París no va bien, pero que Viena va especialmente mal, aunque admitió que el contexto en Viena es muy adverso. La capital austriaca, habitualmente un remanso de paz que ha permitido a Nikki y a Austrian vivir perfectamente, se ha convertido en uno de los lugares más competidos de Europa debido a la irrupción de Lauda (Ryanair) y también de WizzAir, aprovechando que Nikki desapareció con la caída de Air Berlín, su propietaria.
“Viena –dijo Walsh-- está viendo un aumento de oferta, lo cual está teniendo un gran impacto en los resultados que están por detrás de nuestras expectativas.” Añadió que los volúmenes de pasajeros y la reacción del cliente ha sido mejor de lo esperado, pero en números rojos, claro. “Viena es hoy un mercado en el que el aeropuerto y los viajeros están de enhorabuena por los precios y la actividad, pero no es un buen lugar para las compañías”. Walsh, en cambio, dijo que en París las cosas están mejorando porque hay aerolíneas que se están retirando del mercado, incapaces de aguantar la presión.
Pese a estos comentarios, IAG no ofrece información específica de los resultados de Level, que está subsumida en las compañías que le ceden su flota, Iberia en el caso de Barcelona.
Lo compensamos con los 70 millones de beneficio
Todo controlado
Aqui lo que va como tiene que ir es la Level de de Paris y Viena. O sea que en un ambiente de competencia normal no se come un rosco la formula Leveriana. Como era de esperar.
Sin embargo en Barcelona hay unos factores que producen esa apariencia de bien hacer.
Primero, la existencia de un hub artificial con una marca diferente que acabo siendo compañía diferente como es vueling. Vaya éxito el de los anteriores directivos de Iberia que con fondos propios, de Iberia no suyos de ellos, desgajaron producción de la matriz que ahora deja sus impuestos en Barcelona y pasajeros a disposición de cualquier compañía de largo que se quiera instalar allí. Iberia no puede poner aviones de largo allí porque se hace auto competencia y por eso tuvo que recurrir a una marca diferente como level. Así no se notara tanto cuando la desmantelen.
Segundo, level Barcelona en realidad es Iberia con sus aviones, tripulaciones, mantenimiento, handling, etc. y como Iberia gracias a sus trabajadores se ha demostrado muy rentable es lógico que una parte suya también lo sea.
E Iberia es rentable gracias a sus trabajadores porque ha servido para salvar los fondos de pensiones de british, para transferir impuestos hacia Barcelona, para pagar bonus a sus directivos que montan marcas como level que ahora dicen que no funciona, etc. Incluso tenemos uno que canta en la ducha y que no se sabe que mas hace.
Level tiene los dias contados. Lo que pasa es que esa cuenta hoy por hoy quien la sabe es Norgüillan.
Trabajadores rentables?
Me lo puedes explicar eso? Porque de rentables tienen poco....
Que cobra los tripulantes de Iberia pura que se han pasado a la Level?
Lo que son baratos son los NUEVOS de Iberia que se pasaron a Level. Eso si es ahorrar; porque lloraron por ser nivel 9 porque si no no podían conducir sus mercedes cobrando 1500€ en los niveles 11 y ya estaban allí los papis para que les cambiaran de nivel
Ufff,cuanto odio y rencor en tus palabras,,,¿que pasa,no pasastes las pruebas de ingreso?
Y tú, mejor escribe en Inglés, porque la asignatura de Lengua Española creo que no la aprobaste...Se dice pasaste, no “pasastes”
Aplícate el cuento chaval, se escribe inglés,no “Inglés”.
Burro.
Hola! Yo soy TCP de LEVEL viniendo de Iberia (contrato de eventual) y debo decirte que el sueldo en LEVEL es superior al de Iberia, independientemente del nivel salarial que tengas. Nuestros salarios se basan en varios factores, uno de ellos las dietas (tiempo de descanso en destino y lugar de destino) EEUU es el país en donde más dietas se paga y en donde más volamos. Pero te digo yo que cobramos (al nivel 12) mucho mas de 1800€ netos al mes
Rentable es Iberia y su marca,,luego muchos chupópteros alrededor suya....Vueling,Level,Air Nostrum,IBX...
Si no se hubiera creado la Express.... Iberia no estaría viva.....
Eso os cuentan allí? Sabes perfectamente que los pasajeros que lleva IBX son en un 95% pax de Iberia y apenas un 5% de IBX.Asi que no te creas tremenda milonga.IBX antes o después la cerrarán,está más que amortizada.
El coño tu prima la pelos
¿Tu madre sigue bien?, que en las esquinas se pasa mucho frío.
Jo Ramoncito que poco sabes de aviación en España macho... no digas chorradas.
La aviación en España no sé si da más asco que pena o viceversa...
Más vale que los que escribis estos comentarios en la red, os quedéis ahí en Iberia y sus cupocteras mucho tiempo... O lo que duren.
Porque con este tipo de comentarios en otras compañías serias, ya estarías identificados y en el INEM
Ojito con lo que escribis....
Level es la última compañía por la que volvería a volar, una gran estafa
Yo volé con ellos de Barcelona a San Francisco y fué genial.