Iberia Express renovará su flota en 2020 con la llegada de cuatro A321NEO, los aviones más modernos de la flota de Airbus para corto y medio radio y que aportarán a la compañía importantes beneficios desde la perspectiva de la eficiencia y la sostenibilidad gracias, entre otros motivos, a sus nuevos motores. Los nuevos aviones ofrecerán una configuración de 232 asientos, entre la clase business y turista, lo que supone una mejora del 6% en capacidad, frente a los actuales A321 que conforman la flota.
En cuanto a su eficiencia y sostenibilidad, el nuevo A321NEO debe su “apellido” al concepto “New Engine Option”, es decir, nuevos motores más eficientes gracias, entre otros factores, a una mejor propulsión, el uso de nuevas tecnologías de fabricación, materiales compuestos más ligeros y resistentes o modernos sistemas de eliminación de residuos que incrementan la protección del motor y, por ende, su durabilidad.
Se trata de notables mejoras que resultan no sólo en una mayor autonomía del avión y facilidad de navegación, sino también en la reducción de importantes indicadores, como son el consumo de combustible, en cerca del 15%, emisiones de CO2 (15%), emisiones de NOx (hasta 50%), así como los niveles de ruido, que se verán reducidos significativamente.
“Estamos encantados con la llegada de estos nuevos aviones en 2020. Sin duda van a ayudarnos a consolidar aún más la propuesta de valor a nuestros clientes, así como a seguir mejorando en el campo de la eficiencia y la sostenibilidad gracias a los ahorros en combustible y reducción de emisiones que esperamos de los nuevos aparatos”, ha señalado Fernando Candela, CEO de Iberia Express.
Unos aviones que por sus características y a tenor del mapa de rutas de la compañía, jugarán un papel importante en las rutas al archipiélago canario y balear dado el gran número de vuelos que la compañía opera a las diferentes islas. En este sentido, Candela apunta “Nuestras operaciones en Canarias y Baleares son muy relevantes, siendo en la mayoría de los casos el principal operador entre Madrid y las islas. De hecho, ofrecemos casi como un puente aéreo en destinos como Gran Canaria, Tenerife o Mallorca. Por eso, estamos seguros de que el uso de los nuevos A321NEO será muy bien acogido por nuestros clientes.”
Los A321NEO estarán equipados en clase turista con los asientos Recaro SL3510 más conocidos como “Slim Seats”, actualmente ya disponibles en 12 de los 22 aviones de la aerolínea y con los Collins Aerospace Pinnacle, para la clase business. En ambos casos se trata de butacas, según la compañía, que permiten una experiencia más confortable en vuelo, en especial en la cabina de turista, donde los Slim Seats ofrecen hasta 5 cm adicionales de espacio debido a su diseño más delgado y estilizado.
Diseño más delgado y estilizado.
Slim seats.
Vaya
232 Pax en un A321.
Sin más comentarios
No quiero ni pensar en 3 horas de vuelo sin poder reclinar los asientos.
Cómprate un avión privado y lo resuelves... ya todos son así, también puedes pagar clase business...
Prefiero volar con Air Europa a Canarias mil veces que vuela hasta con Dreamliners a Canarias y aveces a Palma
En resumen, 71 cm de pitch, como en una lata de sardinas.
Bah, esa lata de sardinas no tiene nada que hacer frente al 330 y el 787 que trae Air Europa al menos una vez al dia para conectar Gran Canaria y Tenerife Norte con Madrid.
Qué horror!! 232 pasajeros metidos en un A-321!!! Voy todas las semanas de Canarias a península y vuelta, si ya no tengo razones para ir en IB-Express ahora mucho menos. En AIR EUROPA se va mil veces mejor.
pues vete con air europa...
A Iberia se le ha ido completamente de las manos lo de meter filas de pasajeros en corto radio.
Iberia va a operar un vuelo diario a LPA con wide body desde junio a octubre, esta claro que IBS va muy justo de flota especialmente de 321 que están demasiado exprimidos
Por aqui hay mucha gente lanzando el grito al cielo sobre que horror la configucion de IBX y no parece que tengan en cuenta que en los nuevos A321NEO se elemina la puerta de emergencia que hay antes de las alas sustituyendolo por dos ventanas sobre las alas. Esto significa que se pueden introducir más asientos sin perder espacio entre asientos. La capacidad máxima de asientos en el A321NEO es de 240 pax.
A día de hoy no vuelo en Iberia ni Vueling sencillamente porque no quepo en el asiento. Mido 1,90, soy alto pero aún hay gente más alta que yo. Es una cuestión lógica, no puedo ir 2 horas y media con las piernas invadiendo el espacio del pasajero de al lado.
Si vas con tiempo puedes pillar un barco. denada
Desgraciadamente Artur cada vez las generaciones son más altas y el espacio entre asientos se va reduciendo.
Es un hecho.
Como también lo es que queremos pagar menos por los pasajes.
Lo que nos viene es apasionante.
Cruzar el charco en un A321 Neo Lr .
Así será
No lo dudemos.
Malo para el pasaje y no te digo para las programaciones de las tripulaciones.
A estudiar a trabajar y tener posibles para pagar un billete en una clase superior.
Como antaño.
Trenes en primera clase para unos y los de atrás a chupar carbón.
Lo de poner asientos "slim" no reclinables y juntarlos lo hacen ya casi todas las aerolíneas para trayectos dentro de Europa, no sé dónde está el escándalo.
Ahora bien, que si hay otras que se creen que esto es el sudeste asiático y ponen wide body, allá ellas y su cuenta de resultados.
Defender el cerdicost sólo se puede entender si el ser vivo que lo defiende es un devil mental , trepa del psiquiátrico edificio Neo.
Anda escoria págate algo con tu súper sueldo de becario en el vending, unas patatitas de bolsa o un kit Kat.....
Devil como tubo de escape high performance?
Los aviones de Iberia Express son una auténtica verguenza.No entiendo como se permite el transportar a la gente en esas condiciones.
Un juicio de valor sin fundamento.
Y los copilotos seguimos cobrando 2400€!!
Arriba el UPPA! Continuaremos rodando a 35kts y apagando el APU para ahorrar!!
Hay que pensar en el medio ambiente.