NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Dice que la seguridad es una "obsesión" para la industria

Airbus asegura que no se beneficiará de la crisis de Boeing por los 737 Max

El director comercial de Airbus, Christian Scherer, ha asegurado este martes que la palabra seguridad es la primera y la última en todo el proceso de fabricación de aviones y es una "obsesión" para la industria. El responsable de Servicios de Airbus, Rémi Maillard, ha añadido, durante la celebración de las jornadas de innovación del fabricante europeo en la ciudad francesa de Toulouse, que el grupo no vende servicios sino vende servicios de seguridad.

Scherer ha explicado que los accidentes del avión Boeing 737MAX no han afectado a los planes comerciales del fabricante europeo ni de producción y ha subrayado que la situación de Airbus es "muy saludable" y positiva, según publica La Vanguardia. Airbus ha señalado que tiene la producción asegurada para los próximos años, lo que impide que pueda elevarla y beneficiarse de la crisis que atraviesa el fabricante estadounidense Boeing. Actualmente no se trata de conseguir más demanda sino de cómo gestionar la cartera de pedidos que tiene el fabricante, ha apuntado.

Asimismo, Scherer ha minimizado las preocupaciones de que la industria de la aviación está llegando al fin de su ciclo económico después de una expansión de casi una década, ya que, a su juicio, el sector es ahora menos cíclico que antes.

Airbus tiene su foco puesto en Asia, dado que de los 37.000 aviones que adquieran las aerolíneas en el mundo, casi la mitad serán para el mercado asiático.

Por otro lado, la compañía se muestra contraria a los impuestos como las tasas al fuel o arancelarias que, para Scherer, no parecen muy útiles y no ayudan a la industria en un mundo global en que vivimos.

Tras dejar de fabricar el A380, ahora el A350-1000 es el avión más grande que ofrece Airbus y Scherer espera que sus ventas sigan creciendo, ampliando en el futuro sus capacidades y el alcance. En cuanto al A220, el antiguo C-Series de Bombardier, del que Airbus tiene pedidos hasta la fecha más de 530 unidades, ha anunciado que ampliará su alcance. El objetivo del grupo es empezar la entrega de las unidades con mayor radio de alcance en el segundo trimestre de 2020. 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    7 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    VercettiFreeway
    5 años

    No, para nada... Tendrán que fabricar un último A380 para llevar todos los billetes extras que no esperaban.

    Kin
    5 años

    Como ellos no tienen 320Neos con problemas de motor.....

    Uguc
    5 años
    Reply to  Kin

    No hay 400 muertos con esos problemas de motor.

    Kin
    5 años
    Reply to  Uguc

    Pero con los problemas de motor que da la familia del 320Neos en una de sus motorizaciones las aerolineas no pueden sustituir los 320 mas antiguos que son aviones que envejecen 2 veces mas rapido que un 737...Sube a un 320 de hace 20 años operando en EU si lo encuentras y 737 con +20 los que quieras.....Por algo Ryan que es la que todos quieren copiar usa Boeing 737

    Carlos
    5 años

    Y me explico: A ver si este pajaro de los negocios ya ha decidido que IAG compre Norwegian o cualquier otra compañia en pesima situacion financiera y ante la mas que previsible caida en picado del valor de las acciones de IAG ha optado por hacer caja y reirse del mundo y de los tristes accionistas de IAG. No se entiende que alguien pueda tener acciones de su compañia y menos un CEO que puede manipular su cotizacion a su conveniencia. Y los supervisores del mercado de valores siempre esforzandose por quedar bien con el fuerte y si es ingles o norteamericano con mas interes.

    Erbuss
    5 años

    Que modestos los de Airbus.., será normal que Boeing todavia no haya recibido ni un solo pedido desde el último suceso, es más le han cancelado y han tenido que rebajar precios con chantajes en las entregas pendientes, pero no..

    Lord Careful
    5 años

    Si, le darán a Boeing el 50% de sus beneficios.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies